¡Al Chile! 🌶️ Tu vida en Leipzig

Carolin Wilms
Since 02/2024 5 episodes

¡Al Chile en Leipzig! El reto con el alemán y México en Leipzig

Tu vida en Leipzig

2024-02-04 29 min

Description & Show Notes

En nuestro primer episodio introducimos nuestro nuevo podcast y examinamos la importancia de saber alemán para la vida diaria. Ademas presentamos la exposición de fotos en el museo de arte (MdbK) en Leipzig donde se encuentra también una serie de México de los años 50. 

El nuevo podcast en español para la comunidad hispanohablante en Leipzig. En éste participan: la periodista alemana Carolin Wilms, que habla español y la mexicana Thelma Torres, que vive con su familia en Leipzig. Este podcast se dedica a la integración y cultura; compartiendo a través de entrevistas con expertos, presentando información sobre eventos culturales y consejos prácticos, para enriquecer nuestra vida social.
Por favor déjenos comentarios e ideas https://letscast.fm/sites/al-chile-tu-vida-en-leipzig-5d13fd8e 
Links del podcast _001:
Museo de arte con la exposición temporal de Evelyn Richter y las fotografías de México
https://mdbk.de/ausstellungen/evelyn-richter/
Exposición del arte por parte de los estudiantes de la academia de arte del 15.-18.02.2024
horario de apertura: jueves 18-24h, viernes & sabado 14-21h, domingo 12-18h
https://www.hgb-leipzig.de/hochschule/kalender/1959
Lectura de voz alta en la bibliotheca de la cuidad de Leipzig
https://stadtbibliothek.leipzig.de/veranstaltung/event/

Transcript

Thelma
00:00:00
Llegó la hora de al Chile. Hola querida comunidad. Estamos aquí al Chile.
Carolin
00:00:07
Que es el nuevo Podcast aquí de Leipzig para toda la comunidad hispanohablante.
Thelma
00:00:14
Sí, nuestros panas, nuestros amigos, nuestros cuates, todos aquí atentos a las noticias que tenemos.
Carolin
00:00:21
Sí, por parte de Thelma y de Carolin. Carolin, alemana y la Thelmita de México. ¿Y de qué hablamos? Hoy hablamos Thel:
Thelma
00:00:31
¡Oh! Tenemos, eh, un „Unterstützung“.
Carolin
00:00:38
Y la „Unterstützung“ es ¿Para qué?
Thelma
00:00:41
Es nuestra ayuda. Aquí en Leipzig, tenemos un, un tema sobre idioma. Eh. ¿Qué más tenemos, Carolin?
Carolin
00:00:50
Bueno, es que tu tus nuevos conocimientos de alemán. Y luego también que tenemos “México en Leipzig”. Y una nueva exposición de fotografías que nos lleva a México. ¿Y qué más Thelmita?
Thelma
00:01:05
¿De quién es este zapato?
Carolin
00:01:07
Que es una lectura en voz alta, en alemán y en español.
Thelma
00:01:11
Si sobre nuestra biblioteca, vamos a hablar…
Carolin
00:01:12
Vamos a hablar hoy día y ahorita nos vamos a presentar. A ver Thelmita, de dónde vienes?
Thelma
00:01:19
Soy mexicana, soy chilanga de la Ciudad de México y tengo 12 años en Alemania. Imagina.
Carolin
00:01:26
Vaya, vaya.
Thelma
00:01:27
¿Y tú, Carolin, cómo hablas español? Cuéntanos. Una alemana hablando en buena onda.
Carolin
00:01:34
Bueno, sí, yo. Carolin. Aquí viviendo en Leipzig. Ya llevo 16 años viviendo aquí y trabajo de periodista freelance. Y en mi vida anterior, yo vivía en México, ahí trabajando para la para la industria automotriz y tu Thelmita de qué.
Thelma
00:01:55
Yo en México trabajé 12 años en la universidad dando clases y bueno, por ahora soy diseñadora. Bueno, bueno, no, por ahora ¡Soy diseñadora gráfica! Pero aquí me desempeño como “selbständig”.
Carolin
00:02:12
“Selbständig”, otra palabra alemana que luego vamos a hablar de qué difícil es el alemán y que más difícil es aprenderlo. Entonces aquí nuestro Podcast. Queremos hablar sobre tres bloques temáticos y eso vamos a hacer con, con, conversando, pero también en invitar expertos, hacerles entrevistas. Igual también a ustedes por un tema. Bueno uno de los temas que tenemos previsto para nuestro Podcast es el tema de integración. A ver, Thelmita tú.
Thelma
00:02:56
Uy, la integración en en Alemania, ¡eh! Tenemos un gran reto los que llegamos aquí: Es el idioma, sí.
Carolin>Y bueno, <v Thelma
00:03:08
acaba de lograr un curso que luego vamos a hablar de parte de integración. No vamos a hablar solamente de idioma, también de trabajo, de de la chamba, como obtener aquí trabajo y sobre todo como, como nuestros los títulos que traen de sus países. Como…
Thelma
00:03:33
Si, el reconocimiento de nuestras carreras, de nuestro, de nuestra tierra. Eh, ¿Cómo, cómo se puede aquí buscar trabajo con nuestros, nuestros documentos.
Carolin
00:03:46
Sí. Y luego como queremos. Ah, que aquí la comunidad hispanohablante en Leipzig, que pueda participar aquí en la vida social y la vida cultural. Entonces de eso vamos a hablar, sobre caminos y sobre tips, que, que les vamos a proponer y ¿qué más Thelma?
Thelma>Sí, nuestros dolores. <v Carolin
00:04:08
tenemos muchos y el migratorio es un tema muy, muy, muy fuerte. Todos vivimos aquí con este clima, está.
Carolin
00:04:20
Como.
Thelma
00:04:21
Frutas desabridas, pero bueno, aquí estamos.
Carolin
00:04:27
Sí, bueno, el clima, la comida difícil, claro, uno echa de menos a su familia. Pues a mí me pasó lo mismo viviendo en México. Eché de menos a mi mamá, mi papá, mi familia y eso al revés. La gente que viene a vivir aquí a Alemania.
Thelma
00:04:47
Pues sí, muy importante en nuestra comunidad, porque a través de ella nos sentimos en familia.
Carolin
00:04:53
Una familia por aquí en Leipzig y también queremos presentar “biografías” de personas que conocemos aquí de la comunidad hispanohablante, aquí en Leipzig, que son, que tienen unas biografías muy interesantes que vamos a presentar.
Thelma
00:05:12
Y con grandes logros. Increíble, porque uno se encuentra aquí con muchos peros y muchas trabas, pero gente con gran carácter logra cosas increíbles.
Carolin
00:05:25
Que tienen aquí unas vías muy exitosas. Les vamos a presentar en este, en ese tema de integración y que otro que otro tema vamos a platicar.
Thelma
00:05:40
Cultura en Leipzig. Es una ciudad muy activa dentro del mundo de la cultura. Tenemos música, pintura, literatura, cine de todo aquí, teatro.
Carolin
00:05:55
Teatro. Sí, entonces ahí les vamos a presentar cosas, eventos, exposiciones, donde ustedes pueden este participar activamente, pasivamente de eso solo se los vamos a explicar luego. Y como tercer bloque temático tenemos el servicio.
Thelma>“Servicio”. <v Carolin
00:06:21
está también muy, muy bueno por salir de nuestras casas y también de informarnos, de hacer todo tipo de de nuestra vida cultural.
Carolin
00:06:34
Sí, les vamos a dar tips como pueden ahorrar dinero y como o donde llegar para participar en lecturas, en cosas así. Y también vamos a presentarles.
Thelma
00:06:49
Los nuevos eventos. Está por venir, lo que está actual y lo que lo que podemos visitar. Sí, gratuitamente y también con nuestro Leipzig Pass, si es que lo tenemos, aprovecharlo.
Carolin
00:07:03
Eso también se lo vamos a explicar. ¿Cómo funciona eso? Porque hay mucha oferta que está gratuita aquí en esta ciudad y nada más. Es cuestión de saber dónde, cuándo y cómo.
Thelma
00:07:16
Así es. Sí, ahora sí.
Carolin
00:07:20
Ya. Hoy que hablamos de la integración, tema de ver tu logro, qué es lo del „Unterstützung“
Thelma
00:07:29
Oh. Y esa palabrita me costó mucho, mucho para poder pronunciar, Carolin me dio un buen tip y es separar por sílabas, no desesperarnos al ver un chorizo de, de palabra, sino que dar este, este, estas pasitas y poco a poco ir pronunciando la palabra correctamente, lentito: Unter… ¿Cómo lo hago?
Carolin
00:07:56
A ver Unter - stütz - ung.
Thelma
00:08:01
Unterstützung
Carolin
00:08:05
¿Qué significa en español?
Thelma
00:08:07
A ver que sí, sí, eso es, apoyo, el apoyo. Y bueno, esta palabra la aprendí en mi nivel B2.
Carolin
00:08:15
Sí es una palabra. Acabas de meter el final del año pasado que acaba de lograr el B2.
Thelma
00:08:23
Sí, es una palabra muy común, pero hasta el B2 me enteré y pude practicar esta palabra.
Carolin
00:08:30
¿Pero cómo? Pues permítenos ver, cuenta que B2, qué es, o sea en el sistema de todo.
Thelma
00:08:36
Sí, es un largo camino. Carolin, primero para poder hacer los trámites iniciales tenemos que tener un A1.
Carolin
00:08:45
Ok, O sea, esto es la base, sí.
Thelma
00:08:47
La base. Por ejemplo; para poderte casar, necesitas un certificado de A1 y.
Carolin
00:08:55
Un marido.
Thelma
00:08:56
Y un marido. Claro. ¡Qué tema! Pareja que te pueda apoyar en estos temas. Bueno, eh, en mi caso es un alemán, un músico.
Carolin
00:09:08
Un güerito.
Thelma
00:09:09
Sí, un güerito que me encontré por ahí. Entonces este en mi particular caso no me pidieron ese idioma porque estaba estudiando un doctorado en aquel momento. Okay, entonces este hay excepciones, pero de entrada te te piden un A1. Cuando llegas aquí te haces el al, al, an, “Anmeldung”. -Anmeldung, ach so!.. Sí, a la ciudad. -Ese es el registro. -Sí, el registro. Después que tienes el registro para poder acceder a estos cursos, pues, se necesita también, eh, cumplir requisitos. Okay. ¿Cuáles? -Sí. Primero, que seas un, un ciudadano.
Carolin
00:09:57
Ah.
Thelma
00:09:58
De la ciudad de Leipzig. Bueno, en este caso no, pero bueno. Alemán. Y si no eres ciudadano porque tienes una visa de estudiante? Porque tienes una visa de Au - Pair. Es diferente. Pero como un ciudadano común, tienes derecho a un curso de integración.
Carolin
00:10:20
Ok.
Thelma
00:10:21
El, el primer paso pues, es hacer un examen. Si tienes el nivel A1 cubierto de verdad, y si no puedes empezar de cero hasta el B1.
Carolin
00:10:35
Eso y el B1. O sea ahí que te enseñan el B1.
Thelma
00:10:41
Si este curso de integración del A1 al B1 te enseñan el alemán que se usa en la vida común.
Carolin
00:10:51
Cómo defenderte.
Thelma
00:10:55
Si. También si yo fui notando ese avance en la comunicación en cada nivel. Cuando llegué al B1 ya veía la luz.
Carolin
00:11:12
O sea, por ejemplo visitando un médico. Ahí puedes explicar más claramente de que.
Thelma
00:11:17
Comprando pan, es un reto comprar pan, Carolin hay tanto nombre de pan, y pues bueno. Sí, sí. Bueno, pues de ajonjolí, de semillas, de girasol, de tanto y tanto.
Carolin
00:11:33
Vollkornbrötchen.
Thelma
00:11:34
Así entonces te tienes que memorizar estos nombres de panecillos y bueno. Este cuando vas al médico, toda la vida diaria la puedes desarrollar de mejor manera, cuando tienes un alemán al menos básico.
Carolin
00:11:54
Y eso lo cumpliste con lo del B1 hasta el así con el curso de integración.
Thelma
00:12:00
Sí, también el tener el B1 te ayuda para otros trámites, por ejemplo conseguir el pasaporte alemán. Así es. Y bueno, hasta ahí te apoya la ciudad, el BAMF también.
Carolin
00:12:17
Pero después tú hiciste otro paso más. Así pues, cuenta.
Thelma
00:12:22
Este, después como no, ya no tenía un “Unterstützung“ – o sea “Apoyo” – Si apoyo oficial de la Oficina de Extranjería o del BAMF en el caso de los refugiados. Hasta ahí tenemos el apoyo, pero después a través del BAMF o a través del Jobcenter, dependiendo los casos. Mi camino fue este en solicitar en el Jobcenter este un apoyo.
Carolin
00:12:53
“Unterstützung“ ja!
Thelma
00:12:55
Para mí para lograr mi B2, como es a través del Job Center, es decir esto.
Carolin
00:13:01
Y este, qué fue el contenido del B2.
Thelma
00:13:03
Este curso es muy, muy enfocado al trabajo allá. Entonces...
Carolin
00:13:11
Para fundar una compañía propia.
Thelma
00:13:14
Si por ejemplo, puedes este hacer emprendimientos y bueno, pues “selbständig”. Trabajar por tu cuenta.
Carolin
00:13:27
Tú ya eres “selbständig” tú tienes una compañía de…
Thelma
00:13:30
Sí, soy diseñadora gráfica y bueno, mi número para poder dar facturas me lo dieron en el “Arbeitsamt”. –Okay. -Sí, pero bueno, también otro tema del cual podemos…
Carolin
00:13:43
Hablar, si no en otro Podcast, en otra serie, pero ahorita que en el dos tú aprendiste, o sea como hacerte, “selbständig”.
Thelma
00:13:52
Sí, bueno, ahí, ahí vemos todo el mundo de trabajo y nos dan, digamos que algunas pistas, pero sobre todo el vocabulario que debemos usar, el protocolo alemán, de cómo dirigirnos, cómo comunicarnos, qué palabras son las más correctas para, para lograr una, una buena, buena onda.
Carolin
00:14:17
¡Buena onda!
Thelma
00:14:19
Y algo chévere.
Carolin
00:14:21
Para que no metes la pata. Sí, muy bien. Y eso lo supiste lograr. O sea, enhorabuena Thelma, porque eso es un gran logro y Pero que dices o sea, claro, ahorita en el mundo laboral te sabes defender, pero también me comentaste que en tu vida privada ya es otro asunto.
Thelma
00:14:43
Sí, sí, sí, desde luego que cuando tú te comunicas ya en alemán, cuando puedes, efectivamente, saber de qué te están hablando, se siente una paz, se siente una apertura. Se siente. Oh, ahora existo en Alemania.
Carolin
00:15:05
Ja, ja, ja, ja. Así que. Ya te sabes defender en la escuela donde van tus nenas.
Thelma
00:15:08
También. Sí, sí. Hay algo que no te parece o que este está sucediendo con tu hijo. Tienes las palabras, las herramientas para poder este pues expresar todo lo que sientes, todo lo que sucede, defenderte y bueno desarrollarte más en esta ciudad.
Carolin
00:15:30
Sí, qué bien, qué bien no, me alegro mucho y. Y ánimo no, porque ahorita ya estás avanzando aún más.
Thelma
00:15:39
Sí, sí, sí. Bueno, hay que preparar los exámenes desde un inicio, ver qué es lo que te van a pedir, es desarrollar tantos temas a hablar en ese, en ese examen. Es un reto. Y bueno, eh, sí, hay que hay que echarle todas las ganitas, sí.
Carolin
00:15:57
Sí, bueno, tú trabajaste muy disciplinada y así lo lograste y ahí ves la la cosecha, no?
Thelma
00:16:04
Sí, pude ver también el cambio. Estuve diez años en mi casa cuidando a mis bebés, pero una vez que ellos entraron a la primaria, me di a la tarea de de de lograr un buen alemán. Y gracias, que lo estoy logrando. Ayuda de todos.
Carolin
00:16:27
Bueno, aplausos, aplausos. Hablamos de cultura. Cultura aquí en Leipzig, aquí que es muy rica, hay mucha cultura, mucha oferta por todas partes. Y hoy vamos a hablar de una exposición de fotografías en el Museo de Arte y este museo se encuentra...
Thelma
00:16:47
En el centro de la ciudad Leipzig, de Leipzig. Y bueno, hay un un una manzana que llamamos así. Es muy moderna.
Carolin
00:16:59
De de vidrio, que es un bloque de un bloque de Cristal. Cristal más o menos y.
Thelma
00:17:05
El Bildenden Museum.
Carolin
00:17:07
Y queda cerca del mercado, o sea, lo que es en México el “Zócalo”
Thelma
00:17:14
Sí, sí, sí. Al lado está este, este edificio de cristal, muy bonito. Ese es este museo donde encontramos una puesta de fotografía. - Caray, Cuéntanos.
Carolin
00:17:27
Si pues este museo es un museo de la ciudad de Leipzig y ellos tienen una exposición permanente, pero por el momento tienen también otra exposición temporal. Y es una exposición de una artista alemana. Se llama Evelyn Richter y esa señora era fotógrafa. Ella nació aquí en Alemania y en el Alemania del Este. En estos tiempos. Ella obtuvo su formación de fotógrafa y de toda esa obra se enseña en esa exposición temporal que se puede ver hasta el 17 de marzo. Y la Evelyn Richter tuvo una cuata, una compañera en la universidad. Esta señora se llamó Eva Wagner-Zimmermann bueno como los nombres tan largos en alemán y ella se fue a vivir a Nueva York con su marido y de ahí se hizo viajecitos a México en los años 50 y ahí sacó fotos. Y esas fotos, se pueden ver en esa exposición temporal. Y a ver Thelma, qué que dices de esos fotos?
Thelma
00:18:51
Que interesante, interesante esta etapa en México, los años cincuentas y bueno, es fotografía blanco y negro que nos deja ver muchos detalles. La fotografía en blanco y negro es es es algo muy muy especial que nos comunica a través de nuestra imaginación. Porque, eh, podemos eh lograr imaginar personalmente muy particularmente los colores, la esencia de la fotografía. Y hay una foto que me llama mucho la atención. Carolin es de un niño.
Carolin
00:19:29
Sí, un chavito.
Thelma
00:19:31
Un chavito que está este sentadito, volteando a ver un muñeco detrás de él que está sentado en una sillita de palo. Estas sillitas, te tengo que contar. Cada niño se ha sentado en una silla como esta desde tiempos remotos, hasta hoy día. Es una silla muy típica no solo de México, la he visto en otros países, está tejida con con listones de de palma y es colorida.
Carolin
00:20:03
Sí y se nota, si ves la foto ahí, tú hueles ahí. Quizá la vecina está cocinando el mole y se nota el calorcito que hacía es muy, te permite como un viajecito.
Thelma
00:20:22
Sí, es una ventana a nuestra tierra. Esta nostalgia que tenemos. Ver estas imágenes nos lleva a a ese lugar, a ese, a ese espacio donde nos sentimos en familia.
Carolin
00:20:36
Eso es lo bonito, porque aquí en Leipzig hay mucha cultura y en nuestro Podcast les queremos presentar justamente estas exposiciones que tienen un vínculo, un encuentro con la cultura latinoamericana. Y esa exposición realmente te lleva.
Thelma
00:20:57
Nos da pie, nos da pie a ir a nuestra tierra. Sí, y bueno, las fotografías están muy interesantes. Una recomendación muy, muy buena de Carolin de, eh en sí que nuestra entrada podría ser gratuita. Cuéntanos.
Carolin
00:21:17
Sí, bueno, ahí. De hecho, desde el 1 de enero, la ciudad de Leipzig cambió sus rutinas, todas las entradas a los museos de la ciudad de Leipzig, a las exposiciones permanentes, ya son gratuitas. Pero justamente esa exposición, como te dije, es una exposición temporal y esto ahí si cobran. Pero es por ejemplo, el primer miércoles del mes. Es gratuito.
Thelma
00:21:53
Exacto. Hay que estar atentos, poner una alarma cada miércoles de mes para aprovechar esta, entrar a los museos.
Carolin
00:22:02
Exactamente y aprovechar de esa exposición gratis en entonces. Y a ver Thelmita, cuenta a ver de parte de tips, de informaciones, de servicio a nuestro querido auditorio, qué tenemos hoy.
Thelma
00:22:19
Una exposición de los estudiantes de la Academia de Arte.
Carolin
00:22:24
Se se aprecia un poco raro se la h, g, b, -Si la HGB.
Thelma
00:22:29
Es famosa. Bueno en el mundo del arte, claro, Este es una inspiración lograr un curso ahí. Tengo que decir. Alguna especialidad, claro. Pero bueno, por ahora tenemos esta exposición interesante sobre estudiantes. Estudiantes de arte.
Carolin
00:22:52
Sí, porque como ahorita se termina el semestre, los estudiantes de esa academia presentan sus obras, que bueno que produjeron, durante este semestre y esta exposición está del día 15, hasta el día 18 de febrero, vamos a poner en nuestra página web el link para que vean las horas de apertura, porque como ahí está una obra un poco más de arte, pues no son aperturas de de 8 a 5, sino de de la tarde hasta medianoche, así que hay que lo lo pueden ver las horas de apertura y acercarse ahí a este edificio que está enfrente, de hecho hay de los del consulado de los está enfrente, o sea al lado de y también al lado del del Corte Federal. - Sí, Script en este rumbo se llama “Musikviertel”.
Thelma
00:24:02
Sí, la el bloque de las calles de música.
Carolin
00:24:06
No solamente en este barrio se encuentra la H, G, B -b la “Hochschule für Grafik und Buchkunst”.
Thelma
00:24:16
Sí.
Carolin
00:24:17
Y ahí pues, lo presentan los estudiantes, sus obras. Así, ¿qué más Thelmita, qué más tenemos?
Thelma
00:24:25
O si este también, hay actividades muy interesantes en las bibliotecas parecía que no, que solamente puede rentar este libros, pero no, hay actividades y una de ellas.
Carolin
00:24:42
Si es que no solamente la biblioteca central de la ciudad de Leipzig que se encuentra en el Wilhelm-Leuschner-Platz. Ofrece lecturas en voz alta en alemán para niños que también en los sucursales en los barrios. Ahí también ofrecen frecuentemente lectura en voz alta. También vamos a poner nuestra página web, el link de la biblioteca de la ciudad de Leipzig. Pero por ejemplo, una lectura.
Thelma
00:25:17
Tenemos un libro, un libro infantil en español: ¿De quién es este zapato? Así se llama este libro. Sí, la lectura obviamente se hace en español y esto da una conexión bicultural.
Carolin
00:25:33
Exactamente para la gente y para la comunidad hispanohablante. Pero también es va a ser en alemán, o sea, va a ser bilingüe, alemán, español y eso se dará el día 9 de febrero y de 04:30 hasta 05:30 en la sucursal de la librería en Schönefeld, todo eso vamos a poner en la página Web. En la página ya.
Thelma
00:26:04
Sí, es importante que conecten con nosotros a través de nuestra web. Ahí pondremos todos los links, información más amplia sobre cada punto que nosotros aquí compartimos a la comunidad.
Carolin
00:26:18
Sí, exactamente. A ver, Thelmita cuenta, para el siguiente Podcast. Queremos hacer el Podcast cada mes. Siempre en las primeras semanas del mes lo vamos a estrenar. Le vamos a dar de alta en las plataformas de Spotify y de iTunes y otras y a ver, cuenta, a ver qué vamos a hablar la próxima vez.
Thelma
00:26:42
Ay, Carolyn, tenemos una frustración todos los profesionales que llegamos a Alemania y nos damos cuenta que nuestros documentos, pues no sirven. Tenemos que hacer una serie de cuestiones burocráticas para validar nuestros documentos que sean válidos aquí, qué hacemos… - El movimiento. El reconocimiento y en alemán, como se dice.
Carolin
00:27:13
Die Anerkennung
Thelma
00:27:16
“Anerkennung”. Si, hablaremos de esto. Es muy, muy, muy importante por toda la comunidad, saber cuáles son los pasos.
Carolin
00:27:22
Sí, eso lo vamos a hablar la próxima vez. Y también aquí en Leipzig tenemos un club de libros en español. No se crean y de eso vamos a hablar la próxima vez. Y también vamos a.
Thelma
00:27:36
Si tenemos que investigar más eventos, les vamos a dar una gran oferta y vamos a estar trabajando aquí Carolin y yo a conseguirles los mejores, los mejores eventos para poder ocupar nuestro tiempo libre, para que la comunidad esté más unida.
Carolin
00:27:58
Y los tips como.
Thelma
00:28:00
Nuestros tips en todos, en todos los puntos. Siempre habrá tips, tanto en la mirada alemana como en la mirada latina.
Carolin
00:28:09
Y en eso nos queremos despedir desde aquí Plagwitz, de donde estamos sentaditas en nuestro Podcast-Estudio, Thelma y yo. Ha sido un placer enorme. Estamos muy emocionadas de...
Thelma
00:28:24
Si, de Plagwitz para el mundo.
Carolin
00:28:27
¡Eso¡ Nos escuchamos de nuevo la primera semana de marzo, nuestro contacto a través de la página web. Le pedimos que nos envíen comentarios, ideas.
Thelma
00:28:40
Si, si alguna cosa que ustedes quisieran saber, algún personaje de nuestra comunidad que quisieran que lo entrevistamos. Si, cualquier, cualquier comentario es bienvenido.
Carolin
00:28:55
Si, que más les queremos pedir; qué por favor que nos recomiendan.
Carolin
00:29:12
Muchas gracias y hasta prontito.
Thelma
00:29:15
Aquí Al Chile, tu vida en Leipzig.
Carolin
00:29:20
¡Ciao!
Música
00:29:22
¡mi amigo, si tú te quieres informar. De lo que pasa en nuestra hermosa ciudad. Oye, Latino, Llegó la hora de ¡Al chile! Oye, Latino…

Give us Feedback

Por favor déjenos comentarios e ideas al chile. Muchas gracias!

By clicking on "Send message", you agree that we are allowed to process your contact information for the sole purpose of responding to your inquiry. The form processing is handled by our Podcast Hoster LetsCast.fm. You can find more information on their Privacy page.

★★★★★

Do you like this Show?
Give us five stars on Apple Podcasts