De Venezuela a Leipzig
🏳️🌈 del comienzo de una nueva vida al baño en el bosque
2025-07-30 43 min
Description & Show Notes
Contamos sobre un proyecto muy chévere de huerta comunitaria que se llama «Wirrwuchs», liderado por Juliana, una colombiana. Este proyecto ofrece talleres y actividades gratis para promover la sostenibilidad y la igualdad. Luego, José, de Venezuela y homosexual, nos cuenta cómo ha sido su experiencia aprendiendo alemán e integrándose en Alemania. Aunque al principio fue difícil, logró aprender el idioma y ahora trabaja en un hospital. También compartimos algunos planes interesantes para agosto en Leipzig: un festival de lectura para niños, tango al aire libre y conciertos con sabor latino.
Huerto participativo "Wirrwuchs": https://www.wirrwuchs.de/
Fiesta de lectura para niños: https://www.leselust-im-august.de/
Libro infantil recomendado por Esperanza: Oh, wie schön ist Panama https://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1Que_bonito_es_Panam%C3%A1!
Escolarización: sabado, 09.08.25
Primer día de cole: lunes, 11.08.25
bailar tango y milonga al aire libre: https://www.l-tango.de/tango/tanzen/leipzig/spezial-helferparty-und-open-air-tango-fuer-alle/2025-07-27
En homenaje a Frida Kahlo - Viva la Vida en la Opera de Leipzig: https://www.oper-leipzig.de/de/programm/viva-la-vida-a-tribute-to-frida-kahlo/790
Vientos del Caribe & Baileo: 09. y 30. de Agosto en Musikpavillon Clara-Zetkin-Park: https://www.instagram.com/reel/DLpxEtCNLd1/?igsh=MTJzcjdzNGlnZTQ4cA==
Canta Pueblo: música en vivo, bailes típicos e actividades para niños https://cantapueblo.de/ o https://www.instagram.com/cantapueblo/
Fiesta de lectura para niños: https://www.leselust-im-august.de/
Libro infantil recomendado por Esperanza: Oh, wie schön ist Panama https://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1Que_bonito_es_Panam%C3%A1!
Escolarización: sabado, 09.08.25
Primer día de cole: lunes, 11.08.25
bailar tango y milonga al aire libre: https://www.l-tango.de/tango/tanzen/leipzig/spezial-helferparty-und-open-air-tango-fuer-alle/2025-07-27
En homenaje a Frida Kahlo - Viva la Vida en la Opera de Leipzig: https://www.oper-leipzig.de/de/programm/viva-la-vida-a-tribute-to-frida-kahlo/790
Vientos del Caribe & Baileo: 09. y 30. de Agosto en Musikpavillon Clara-Zetkin-Park: https://www.instagram.com/reel/DLpxEtCNLd1/?igsh=MTJzcjdzNGlnZTQ4cA==
Canta Pueblo: música en vivo, bailes típicos e actividades para niños https://cantapueblo.de/ o https://www.instagram.com/cantapueblo/
Transcript
Llegó la hora de Chile.
Bienvenidos y bienvenidas
aquí al
Chile.
Tu vida en Leipzig.
Y hoy estamos
en una nueva temporada.
Le damos la bienvenida
a una nueva voz
al podcast.
Mientras nos despedimos
con cariño del tema
que nos acompañó en episodios
inolvidables.
Gracias, gracias,
gracias, querida, por formar
parte de ese camino.
Y ahorita escuchamos
de esperanza
de perro.
A ver, Esperanza, qué nos
contaras de ti?
Hola Carolina.
Bueno, yo feliz,
contenta de poder contribuir
a tu podcast.
Fenomenal también, sobre todo
feliz de estar por aquí
eh? Ya tengo más de
media vida, Podría decir
viviendo en Europa.
Y me encanta.
Y claro, soy peruana de pura cepa,
así que me encanta
todo lo que tiene que ver con
nuestros países, diferentes países
latinos. Y bueno,
qué estoy haciendo ahora?
Bueno, disfrutando el verano.
Me parece un lujo poder estar en
verano en Alemania, pues siempre
con los chicos.
Era la época en que nos íbamos a
otros lugares. En cambio ahora puedo
estar acá y
tomar vacaciones después, así que
súper.
Qué bien y Esperanza.
Tú tienes cuatro,
cuatro hijos, verdad?
La verdad.
Sí dije las chicas.
Sí, mis chicos son cuatro,
pero ya son todos adultos.
El menor ya tiene 23
años y está haciendo su maestría.
O sea que me vienen,
me visitan mucho y siempre me caen
de sorpresa. Eso es lo lindo.
Sí, sí, me encanta.
Sí, son tres chavitos.
Bueno, chavito ya hombres y
una.
Tres chicos y una chica y
Ninguno vive en
Leipzig. Y los exporté.
Sí.
Pero están todos aquí en Alemania,
verdad?
Si les dije vayan a
conocer otra cosa.
Es que es muy fácil vivir en casa.
Claro.
Y tú cuántos años
llevas viviendo aquí?
Bueno, ya llevo 30 años.
Pero en Europa,
40, creo.
Pues son más bien media
vida.
Bueno, acá va.
Qué rico.
Qué rico.
Hola.
Sí.
Y te dedicas aquí,
en Leipzig?
De tu profesión,
Tú eres profesora, verdad?
Sí. En el fondo soy traductora
de traducciones.
Pero es más bien mi hobby.
O sea, es un poco así.
No hacer siempre lo mismo.
Lo mío es no hacer siempre lo mismo.
A mí me encanta variar y
doy clases de idiomas.
Qué bien.
Español, francés, qué
mal también.
Y hago mis traducciones
Opciones.
Siempre tengo esto y tengo
muchos proyectos.
Deporte y de todo, no?
Pues bienvenida esperanza aquí
al team, al Chile
de tu vida en la bici y
les presentaremos los temas
de este episodio.
Y como bien dice Esperanza
es que es profe de idiomas
el a ver el logro
de aprender idiomas.
A ver, de eso vamos a hablar
hoy día, que cuesta mucha
disciplina, esfuerzo,
pero a la vez te
te da el lujo de poderse
integrar en la nueva patria,
no?
Sí, claro, ese es el reto, no?
Llegando lo primero que que
queremos hacer, no para podernos
comunicar y sobre todo para no
reírnos Cinco minutos después de que
contaron el chiste.
No, porque yo me acuerdo de las
primeras reuniones donde
íbamos a Estamos juntos
con los amigos de mi pareja
y yo.
Yo no podía reaccionar
inmediatamente.
O sea, los chistes que hacía yo lo
seguía todo reír y yo reía.
Cinco minutos después, ya
comprendido todo, no?
Entonces, claro, la primera barrera
es el idioma, pero hay que tomarlo
con cómo se dice positivamente.
Así, poco a poco.
No desesperarse poco a poco.
Y no hemos nacido sabiendo.
Así que sí, todo bien.
No? Entonces, sobre este tema vamos
a hablar hoy día tenemos
José que
nos va a hablar cómo?
Cómo se dio el lujo de aprender
alemán?
Y el otro tema hoy es la calidad
del medio ambiente, que es central
para nuestro bienestar
y las discusiones sobre
las consecuencias
del de la crisis
climática.
Hasta a veces nos nos deprime,
no?
Entonces.
Pero en vez de esconder
la cabeza en la arena, como hacemos
de tal manera.
Pues cada uno puede
contribuir, puede hacer
una contribución chiquita.
Dar su poner su granito de arena.
Yo diría no, eso es lo lindo.
Y además a mí me parece también
fantástico que ese sentimiento
que uno tiene después que ha hecho
algo uno mismo por el medio
ambiente, o sea, porque es muy fácil
para mí criticar todo lo que los
políticos hacen, no todo está lejos
y bueno, siempre criticamos como
diciendo no podemos hacer nada, pero
en el fondo sí podemos hacer y
podemos hacer mucho.
Y por eso es que esta asociación
me encanta, porque ahí
pues nos muestran con
cosas sencillas
de cómo podemos este
cooperar para que nuestro
planeta siga sobreviviendo.
Sí, y nuestros hijos, nietos,
bisnietos tengan una vida linda por
aquí.
Por eso, así vamos a
Vamos a introducir
un proyecto muy interesante a través
de una colombiana que contribuye
a este.
Y luego? Luego pues tenemos un
montón de recomendaciones para
pasar las próximas semanas
de verano aquí en la a
la Latina con gusto
a sabor.
Si esa es la mejor, creando
una versión, espabilarse, mover
un poquito los huesos.
Esta.
Vamos.
Bienvenida a Jule
Marquez de Colombia.
Ella lleva viviendo
en la. Exige un par de años
y trabaja en la
asociación de ebooks,
que es un huerto participativo
en el barrio de.
Bienvenida, Julie.
Qué onda?
Muchísimas gracias por la
invitación.
Qué es la idea del del books?
Asegurar espacios verdes dentro de
la ciudad es también
generar, eh, abrir un espacio
que sea accesible para todas las
personas, sin importar de dónde
venimos,
de que e Cuánto
nos ganamos al mes?
O en qué idioma
hablamos?
Si sabes que no sembrar?
La idea de esos espacios es
que todos debemos abrir
como el espacio a todos
y entre todos, como
diseñarlo, crearlo.
Y es que nos gustan.
Qué bien! Entonces todos ustedes
están trabajando ahí en el jardín
o cada uno tiene una?
Tiene una tarea especial?
Bueno, la verdad es como que cada
uno tiene su tarea especial
también, dependiendo de lo
de las capacidades y de
el contexto de donde viene, el
de los aprendizajes que tiene
cada persona se encuentra en el
en en el jardín y
eh desarrolla como
desde sus capacidades lo que quiere
desarrollar.
Okay, o sea, plantear,
cosechar, construir
o que tipo
de reason.
Exacto. Hay por ejemplo, personas
que tienen habilidades y han
estudiado por ejemplo para
para cocinar, para ser chef
de cocina. Entonces vienen al
jardín y experimentan
con los alimentos que que sembramos,
por ejemplo.
Ándale, pues entonces tienen una
cocina ya y con
la cosecha ya los convierten
inmediatamente en en
un plato.
Si se dan la
idea. Nosotros tenemos una
cocina que fue construida
también por otra persona que
sabía construir ese tipo
de muebles y
juntos con otras personas lo
construyeron.
Ahora se hacen, por ejemplo,
talleres de cocina.
Qué bien, qué bien.
O sea que es el
tema meta de todo eso
la la convivencia
o la.
Hola.
El medio ambiente.
O qué dirías tú?
Lo vemos como un algo
muy holístico.
Sin embargo, como todos los temas
son enfocados desde la
sostenibilidad
y la I,
se intenta como que la transferencia
de los conocimientos sea a
nivel de respeto
y como de igualdad para todos.
Exacto. Los talleres que tenemos
son gratuitos, son
hechos desde las personas.
Se paga un short para las personas
de shorts.
Y le damos mucha.
Le damos mucho hincapié a
a las a la comunidad migrante
de la éxico.
Ah, okay.
Tú también, Esperanza.
Te inclinaste aquí en el proyecto.
Me dijiste no.
Sí. El último proyecto en el
que participé fue que me
hubiera gustado participar.
Fue cuando hicieron
unas chicas.
Prepararon su propia crema,
una crema.
Este ecológica es bueno,
no con medios,
ingredientes naturales.
Y lo último
en lo que ayudé estuve
con Julie también fue cuando
ofrecimos un taller sobre
paseos meditativos por
el bosque.
Mmm. Valvanera
va.
A Val.
Ay, que rico.
La verdad fue súper interesante.
Y mira, ahí participaron solamente
alemanas. Y a mí me gustaría que
que que vengan también
chicas latinas, porque eso
es muy sano.
Mhm.
Mhm. Y tú, Julie?
A ver, cuéntanos.
Qué te motivó en participar en
este proyecto?
Bueno, desde la concepción del
proyecto, nuestra idea es como
dar a la.
Bueno, haciéndole enfoque mucho
a la comunidad latina y es como
no al latino solamente a toda la
comunidad migrante en Alemania.
Desarrollar temas desde la
sostenibilidad, la justicia
y el reconocimiento de todos los
derechos de todas las personas por
la igualdad.
Entonces, esto fue lo que nos
motivó a nosotros hacer desarrollar
este proyecto.
Exacto.
Qué bien! Hace cuánto,
cuánto tiempo que tú estás
trabajando en Audi en este proyecto?
Este proyecto tiene
tres años que siguen.
Y si yo quiero tomar
parte en el proyecto de ustedes,
qué tengo que hacer?
Dónde tengo que inscribirme
o qué hago?
Bueno, toda la información de los
talleres la tenemos en nuestras
medios sociales.
Tenemos una website.
Ok, vamos luego a pegar
el enlance en los shows
para que los oyentes se puedan
ver la información.
Ajá. Y otra.
O sea, las horas de apertura o
como como es cualquier día.
Exacto. Nosotros tenemos entonces
comenzar diciendo en Instagram.
También posteamos como toda la
información actual de
los workshops que se van a
desarrollar. Tenemos un horario
de abierto
para el público.
Ahí estamos siempre en el jardín
de 12 a 16:00 de
la tarde.
Ok, de lunes a miércoles, de
12 a 16:00 de la
tarde. Muy bien, muy bien.
Y yo vi que ustedes también tienen
cursos de formación para
hacerse guía
cultural de sostenibilidad.
Wow! Sí.
Sí, sí, sí. Eso fue, por ejemplo,
en el taller donde Esperanza,
donde conocimos a Esperanza.
Ella, por ejemplo, participó en este
taller.
Y es la idea crear
como estos multiplicadores en
temas de sostenibilidad.
Qué bien, qué bien.
Bueno, con excursiones para conocer
hierbas silvestres leí
que qué bonito, no?
Y el entrenamiento de los sentidos,
que son todos Dos
experiencias sensuales.
Es fantástico, De verdad.
Yo lo recomiendo.
Pues qué bien.
Muchas gracias entonces, por
tus informaciones.
Leí que ustedes también
se ganaron un premio.
No.
Un premio por
el concepto de educación
transformadora.
Verdad?
Sí, eso fue.
Este año recibimos el premio
en Munich y
la verdad nos llenó de mucha
alegría. Esto es reconocimiento del
trabajo.
Qué bien. Enhorabuena.
Cuéntanos el final.
A ver, que quede duda.
Están cosechando
ahorita mismo.
Bueno, los.
En el jardín no pueden faltar
siempre. Todos los años, los
tomates, que son
como el es o como más importante.
Okay. Y como como media mexicana.
Siempre me interesa Chile.
Jajaja.
Y el Chile.
Que supuestamente Chile
no tenemos.
Es así?
Bueno, lo voy a traer chileno.
Bueno, pues muchas gracias.
Mucho éxito con su proyecto
y ojalá que haya
suficiente lluvia para regar
toda toda la fruta
y verdura.
Bienvenido a José
José.
Es un.
Ha sido un alumno
de Esperanza aprendiendo
alemán.
José viene de Venezuela
y ya vive en
Leipzig. Y ahorita vamos a hablar
sobre el reto
de aprender alemán y
cómo le ha ido todo
el trabajo.
Y aquí en la integración
en la sociedad alemana.
Bienvenido, José.
Muchas gracias por la invitación
a tu programa.
Sí, es un placer aquí al
Chile de tu vida en la ESC.
José, cuéntanos
ahí del Caribe,
aquí albiceleste.
Qué onda?
Cómo? Cuánto tiempo llevas
viviendo aquí en la silla de ver?
Cuéntanos un poquito de tu vida.
Wow! Bueno, yo
salí de Venezuela en 2017
en Venezuela yo era militar de la
Marina, pero dado que era
homosexual, o sea que soy
homosexual, eso me trajo
muchos problemas y
al final tuve que salir
por mi vida ya,
porque en la Armada en realidad está
prohibido las relaciones entre
personas del mismo sexo.
Así que en ese tema de la huida, sin
saber a donde ir, pues emprendí
un viaje con mi actual esposo hacia
Chile.
Allá estuvimos cinco
años. En el tercer año, pues
nos casamos, decidimos
formalizar una familia
y en eso
cayó la pandemia
y todo fue
un caos.
La criminalidad aumentó muchísimo.
Ya de por sí Latinoamérica suele
ser un país bastante.
Latinoamérica suele ser un
continente bastante peligroso y
Chile es un país que era
un país de recién inmigrantes,
así que los migrantes se estaban
adaptando también a la
a la forma de vida y la pandemia
logró hacer que todo se
creciera exponencialmente a nivel
de criminalidad.
Wow!
A raíz de eso llegó una banda súper
peligrosa que operaba en
Venezuela por
el temor a su relación
con el gobierno, pues mi esposa y yo
tomamos la decisión de dejar Chile.
Wow! Un país muy hermoso
de oportunidades para todas
las personas que desean
ir a trabajar allá.
No sabíamos dónde ir, la verdad.
Y yo dije Bueno, pongamos
no solo fronteras terrestres,
sino que pongamos fronteras
idiomáticas.
Así que decidimos
venirnos a Alemania sin saber nada.
Wow! Muchas personas
de mis amistades
me dijeron Tú en Alemania,
tú que no sabes siquiera hablar
inglés ya
que eres negro y las
personas en Alemania son totalmente
racistas.
Yo tengo una amiga que habla alemán
y ella duerme debajo de un puente
porque es negrita y la
humillan y todo esto.
Entonces yo Bueno,
wow, miedo.
Wow, Esa es una bienvenida.
Vamos, vamos.
Sí.
Y yo en el miedo.
Pues lloré mucho.
Tuve muchos problemas de,
digamos, de depresión en ese
momento, porque uno
se pone en el lugar de ok, si
me voy a pasar más
problemas que fortalezas
o oportunidades.
También me decían la homosexualidad
ya es muy mal vista.
De verdad que como que me pintaron
el escenario, que todo iba a estar
en mi contra.
Así que yo tomé
y rompieron billetes de Alemania
y los tiré al basurero y dije
bueno, no me voy.
Y después me tomó seis meses
nuevamente replantearme la
situación.
Ajá.
Y decir Ok, bueno,
el que no arriesga no gana.
Vamos, que tengo que perder.
Es decir, ya tengo una vida formada
en Chile, tengo personas conocidas
que en caso de que me vaya mal puedo
decir ok, me fue mal, regresé
y y puedo tocar
puertas donde ya yo he
trabajado y sé que con
mi experiencia laboral
más en mi profesionalismo,
pues tendría la oportunidad.
Dije bueno.
Intentémoslo. Ok?
A ver, una preguntita tu profesión
cuál es?
Yo soy ingeniero en sistemas,
eso estudié en Venezuela,
pero dado que bloquearon todos
mis documentos tuve que re
formarme en Chile y soy
enfermero de la Unidad de Cuidados
Intensivos.
Okay.
Es un camino totalmente distinto
a mi carrera inicial, pero me
enamoré de la enfermería.
Ahí anda.
Okay. Y tu?
Tu esposo también es venezolano,
verdad? Lo tengo.
Bien. Entendido.
Mhm. Sí.
Mi esposa también es venezolano.
Okay.
Los refugiados venezolanos los hacen
en en SAC.
Pero el centro, digamos,
de distribución, es Leipzig.
Okay. Okay.
Entonces llegaste aquí.
Cuándo exactamente?
En.
Ah, en agosto del año
22.
Sí. Entonces.
Ya tengo casi los
tres años cumplidos en
Alemania.
Entonces hicieron todo
el papeleo del exilio
y empezaron en
tomar clases de alemán o.
Cómo fue?
Wow, Eso fue.
Llegamos al al papeleo
del asilo.
Al principio fue un gran choque
cultural en muchos sentidos.
Porque por si Latinoamérica
es un continente donde.
O sea, es un espacio donde las
personas homosexuales son
en teoría mal vistas, porque
es como que el macho es
dominante
y una persona homosexual
es como que dejara en mal pie
a las personas que tienen ese
pensamiento.
Cuando llegamos acá, pues ya
nosotros veníamos con esa mentalidad
de de es un poco como estar
a la defensiva, pero
acá fue aún
peor, porque en
los refugios compartimos espacio
con muchas culturas.
Ajá, donde la homosexualidad
incluso llega a ser un crimen.
Híjoles.
Entonces nosotros nos entregamos
al proceso de asilo.
A ti te asignan a un campamento
donde tú vives en edificios con
muchas personas.
Wow!
Entonces, dado que éramos una pareja
casada, homosexual, pues
dimos a conocer
nuestra condición.
Y justo que los primeros
días nos colocan en una habitación
con personas de los países
árabes que tienen cierto
reacción reacia a
la homosexualidad.
Y fue como un gran impacto
porque nos dio incluso miedo
dormir allí.
Wow! Entonces prácticamente
decidimos tomar la decisión
mi esposo y yo de que él por su lado
y yo por mi lado, eh?
Y acabamos casi que como
Hola.
No nos saludábamos como un par de
conocidos nada más allá.
Hermano. O sea.
Si, exacto.
Así me preguntaban.
No, él es mi primo.
Y así es.
Luego nos enviaron a un
refugio.
Nosotros estábamos en Max Liberman.
Es como el más popular.
Y luego nos enviaron a otro refugio
donde. De verdad?
O sea, decirte que a mí por
mi vida es decir
poco.
Porque de hecho, el día que llegamos
la noche anterior, hubo una pelea
entre personas
de diferentes religión y hubo un
despojamiento y
era muy lo.
Estos fanáticos
eran como que los que dominaban
en el lugar no?
Wow!
Entonces yo no podía ir al baño
porque yo es de Chile.
Me vine con
mi cabello pintado con unas mechas
y como yo tenía uñas
acrílicas en ese momento,
entonces tenía que usar guantes de
invierno, aunque no fuera invierno,
para ocultar mis mi
ocultar mis cosas.
Y un día se me olvidó.
Tenía que ir al baño urgente y
cuando llegué al baño había así como
una hilera
de de musulmanes que
en cuanto me vieron yo entendí
que no podía pisar allí.
Y yo dije ok, no, yo mejor
regreso, me voy a la habitación,
me aguanto hasta mañana.
Ya que haya
más seguridad y yo pueda ir
al baño.
Y fue allí fue
donde entendí que
en realidad ser homosexual
inmigrante es muy
complejo y muy difícil.
Depende mucho de donde vayas.
Exacto.
Exacto.
En el mismo interés de salir
rápido de los refugios.
Eso fue.
Pasó. Todo eso pasó en menos
de 15 días.
Y yo de verdad estaba entristecido.
Fui a una asociación que ayuda
a personas homosexuales
acá en Lifesize
y planteé la situación,
la peligrosidad de todo el
tema de los ataques a personas
homosexuales.
Y nos trasladaron
de nuevo a Max Lieberman, donde
había un edificio especial
para homosexuales y allí
nos dejaron.
Hasta que no recibimos
nuestra respuesta de asilo.
Ah, qué bien.
Entonces, a ver, ahorristas,
cuéntanos de tu aprendizaje
del alemán.
Tocaste con esperanza?
Sí. Mi respuesta, por suerte,
llegó muy rápido.
Afirmativa.
Y nos dieron autorización para ir a
un curso de alemán.
Anda y
te hacen una prueba de conocimiento
de alemán.
Yo entre tanto que pasé de
un refugio a otro, pues en internet
viendo videos de
alemán, logré
un, digamos,
un nivel.
No sé cómo, pero
logré un cierto nivel de alemán
siendo que era mi primer idioma.
Y pensé, como la gente me decía que
yo no hablaba en inglés, dije no
alemán. Yo no me imagino
hablando alemán.
Wow!
Y qué tal?
Mal?
Sí, Cuando vi la profesora
Esperanza,
Eh? Su metodología de
enseñanza.
Muy práctica, muy didáctica.
Los conocimientos previos que ella
yo tenía como que fueron encajando
y y wow!
Yo tengo como las dos caras de la
moneda. Es decir, a mí me fue muy
bien en el aprendizaje del alemán,
que Me encanta a mí
la gramática.
Es decir, yo aprendo de las reglas
de la gramática porque soy de
sistemas y soy sistemático.
Y hago bien.
Pero mi esposo al contrario,
el es resistente al cambio
y sí, le ha costado mucho más que a
mí.
Entonces ahorita terminaste
con el nivel B2 o.
Si en el en la escuela
con la profesora Esperanza
terminamos el B1 durante mi proceso
de aprendizaje, pues muchas personas
notaron incluyendo la profesora,
que yo tenía un nivel más elevado
de alemán que logré en
el mismo curso.
Con ese aprendizaje y la curiosidad
de siempre saber un poco más,
podría decirse que yo estaba
haciendo el nivel para B1,
pero casi tenía B1.
Con las fallas gramáticas
que tiene una persona que aprende
por sí sola.
Ah, ok, pero enhorabuena
entonces. Wow!
Pero entonces hoy en día que tú
trabajas en el hospital de ahí
en adelante, porque tú
no solamente te sabes defender,
sino realmente
puedes mantener conversaciones
o como
como es.
Si después
del curso nosotros trabajamos con mi
esposa en ambos
en. Yo quedé muy sorprendido
personalmente hablando a Al
en el sentido que
yo no sabía que tenía
el nivel que tenía y
yo iba a comenzar.
Mira en el que hacia la carrera
de enfermería.
Posteriormente tuve
un pequeño accidente
laboral y
me quebré una mano, me fracturé
la muñeca y en el proceso
de recuperación yo dije
ok, vean, no es lo mío,
no es, es es un trabajo
que no amo
y voy a irme en mi dirección
de mi carrera de enfermería que
me gusta. Hice el curso del B2
Wow Y
lo pasé muy bien.
Wow.
Se me dio muy bien.
Y me ofrecieron unas prácticas
en la clínica de Eulen.
Yo creo que esa ha sido la mejor
noticia del mundo.
Cuando llegué, llegué con todo el
miedo del mundo en Ok.
No tengo el nivel, tengo
inseguridad.
Las palabras que no me las sé,
los términos no me lo sé.
Pero cuando llegué fue
otro mundo, la verdad.
Las personas a mí en particular
jamás me han hecho una expresión
de racismo en
ningún alemán.
Me ha hecho desprecio.
Todos han sido súper amables conmigo
desde que yo estoy acá en Alemania
hasta el día de hoy, no he tenido
ninguna situación en la
que yo diga wow, hay
racismo ahí.
Esa discriminación de la que tanto
me hablaban jamás.
Qué buena noticia José.
Pero eso quizá también gracias
a tu esfuerzo de
de comunicación no
Nada.
Muchas gracias.
Y cuando llegué a la clínica, fue
exactamente así.
Yo me sentí como un niño pequeño y
vi todas las manitos extendidas
hacia mí para ayudarme.
Mi nivel de alemán
me ha alcanzado para lograr
muchas cosas.
El respeto de la gente.
Primeramente me he ganado.
Todos me han dicho siempre Wao,
tienes muy poco tiempo en Alemania,
pero hablas muy bien y
se comparan con la gente que dicen
no sé en qué persona
tiene 25 años acá
y no tiene ni la mitad de las
capacidades idiomáticas que tú
tienes.
Te acoplas a la pronunciación
nativa porque yo siempre busco
un poco dejar el acento
de extranjero
y un poco adaptarme a
las necesidades del del
del país y del lo que
es la cotidianidad.
Del salón.
Y.
Y la verdad es que estoy muy
agradecido de tener esa
facilidad de percibir
la información, procesarla y
entenderla.
Suena muy, muy de informático,
no? Pues qué bien.
Enhorabuena.
Me alegro mucho de que tú
hayas logrado tanto y
echado tanto adelante.
Y Pero qué es lo que más
te echas de menos aquí en
Alemania? A ver.
La facilidad de llegarle
a las personas.
Nosotros en el Caribe somos muy de
piel.
Así decimos nosotros.
El abrazo.
Un beso En la
facilidad de que llegas a un espacio
y prácticamente es como que si te
conociera de toda la vida.
Y acá un poco más.
Respeto del espacio personal,
poco complicado entrar
de principio a
una conversación con alguien nuevo
porque hay que saber, eh?
Pues respetar su espacio si la
persona quiere o no eh
aprender un poco las señales
de OK, si podemos ser
amigos o no, mantengamos
nuestra distancia.
Eso me ha resultado también
parte del aprendizaje.
Y otra cosa que extraño es
la libertad del tiempo,
porque por ejemplo nosotros nunca
hacemos citas y siempre llegamos
tarde.
Yeah, yeah, yeah, yeah.
Y acá es todo muy sistemático.
Es decir, existe una hora, existe
una puntualidad
y que nosotros aplicamos solo en
el trabajo.
Una cita de amigos es muy
espontáneo, es un poco más
planificado, pero fuera de eso,
la comida acá es muy rica, así que
no podría decir que extraño la
comida de mi país porque igual
acá pues puedo hacer la
entrevista.
Y qué tal aquí? La comunidad
venezolana en Lifesize?
En contraste, muchas
panas Sí.
Lo que sí puedo decir en la
comunidad es que es muy
colaboradora, muy atenta
y se apoya mucho.
O sea, nos apoyamos mucho
y acá donde yo vivo es
junto con el asistente social, pues
ayudo personas recién llegadas
que no hablan nada, a solventar
citas médicas de vez en
cuando o citas para abrir
una nueva cuenta bancaria.
Y hago como decir mi cuota
de labor social con los recién
llegados.
Ok, wow!
Pero bueno, tú sirves como buen
ejemplo te dices ahorita.
Gracias hombre, tienes tres
años viviendo aquí y ya
puedes ayudar
como intérprete entre
todos, la gente de tu patria
y aquí entre los
alemanes.
Eso sí hombre, es algo.
Sí, me parece un súper ejemplo
a seguir, porque él aprendió en
seis meses su alemán con
excelentes resultados y
empezó a trabajar casi enseguida
en la BMW B
y para mí fue algo
maravilloso ver como en tan poco
tiempo él estaba ya en
la sociedad.
Muy bien entonces.
Muchas, muchas gracias José.
Ha sido muy interesante saber
de tu camino, de tus esfuerzos
y te lo agradecemos
mucho.
Bueno, Esperanza, a
ver, cuéntame qué
actividades tenemos para
el mes de agosto aquí?
Bueno, tenemos muchísimas
para pasar el verano
al aire libre en estos
lindos parques y
diferentes asociaciones de Leipzig.
Todos se han puesto las pilas y
una de las primeras actividades.
Este es para los niños
en la fiesta de lectura para niños.
Se llama El placer de leer
del siete al 10
de agosto en el
parque, En el parque.
Ojalá que haga buen tiempo.
Eso es lo principal, la condición
sine qua non, como se dice.
Y ahí que.
Que que nos espera.
A ver.
Es para familias, No?
O sea, las familias vienen con sus
niños y ellos
mismos pueden.
Este en estos cuatro días
pueden leer también en voz
alta diferentes libros.
La pradera de lectura está cerca
del quiosco de música del parque.
Ay, que rico!
Cuál es tu.
Cuál es tu libro favorito Infantil?
Bueno, yo tengo cuatro
hijos, como te dije al comienzo.
Y yo no escogería
un libro de Grimm.
Los cuentos tradicionales, que me
gustan muchísimo.
Pero a mí me.
Me cautivó el cuento de Llanos
de Panamá,
donde ellos hacen
un viaje en busca de Panamá
y al final se dan cuenta que Panamá
es su propia casa, su hogar.
Eso me parece maravilloso, que
los niños aprendan a disfrutar de
su casita.
Qué rico!
Qué bonito. Bueno.
Ojalá. Quizá se la van a leer
también en este festival de
lectura.
Le vamos a poner el link
en los notes, que es
en alemán. Se llama Lienzo Lost.
Así que eso va a ser
el festival de la lectura en
el set.
Y luego tenemos una fecha muy
importante aquí en Sajonia,
que es la escolarización.
Eso se se dará
el día 9 de agosto
es un sábado y bueno,
ni siquiera intentan de hacer
una reserva unos restaurantes.
Normalmente está todo ya
ya tomado por las familias
que van ahí con sus
bueno, con sus amigos y parientes.
Ah bueno, a festejar
la escolarización.
Si es el primer día de escuela de
los niños y normalmente las clases
empiezan el lunes, pero los
primerizos, los que van a primer
grado, ellos tienen una,
Una, como se dice bienvenida.
El sábado antes de que empiece
la escuela y tienen una fiesta
que es algo así como
sobre todo en esta parte de
Alemania. Es casi como
la fiesta de primera Comunión
exacta.
Es como un reemplazo.
Reemplaza estas fiestas de primera
Comunión que ellos no tienen.
Y es muy importante.
Eso también existe en el Oeste, pero
no es tan, tan grande
y tan importante.
No sé si, como tú dices,
este hay que tener cuidado si uno
quiere ir a comer a un restaurante,
porque lo más probable es que no
encontremos confianza.
Sí, y luego el lunes, como
dices, ahí empieza el
día 11 de agosto empieza las
escuelas aquí en Sajonia y
ahí cuentan todos con un
aumento de tráfico tremendo,
porque ahorita está repleto.
Pero claro.
Y ahora me tomo 20 minutos
máximo para llegar a mi trabajo.
Pero yo sé que el primer día yo voy
a tomar el Doc.
Eso, Eso es.
Bueno, y otro tema que
es riquísimo.
Y a la latina que es tu sabes
bailar tango Esperanza.
Ay, lamentablemente no me da
mucha pena decirlo porque esa
me parece tan linda cuando veo a las
parejas bailando su tango.
Pero no, no he tenido la oportunidad
de aprender. Bueno, quizás
todavía tengo tiempo, verdad?
Pues mira, cada domingo
de las siete a las
22:00 de la noche, ahorita
se baila tango y milonga
al aire libre en
El Palmar
Jaen. O sea, esto está al
lado de la Universidad
Deportiva y ahí
hay una señora que viene,
curiosamente viene de
Casilda, están casa,
están y ella lo organiza.
O sea, no tienes que pagar nada,
pero ella lo hace de su gran
corazón y pone ahí
una un plástico para
que no te vas a arruinar
tus tacones?
Pues porque con sus tacones.
Si es.
Un vestido.
Exacto. Eso es lo que
se pide, que uno se pone.
O sea que hay que vestirse
adecuadamente.
Y en caso de que haga mal
tiempo, ellos dan
un aviso en su página web
que vamos a poner el enlace
en los sótanos y ahí hay que echar
un ojito antes de irse para
saber si se dará o no
da o al tiempo, no?
Sí, sería lindo que se organicen en
grupos y que vayan, como decimos
nosotros, en Mancha.
Qué rico!
Bueno, bueno, eso es un saludo
de Argentina y
un saludo mexicano.
Notarán luego que
es de Viva la
vida!
Wow!
Si, con Frida Kahlo, verdad?
Si, desde el 19 al 24 de
agosto vamos a tener en la ópera
una danza en homenaje
a Frida Kahlo, así que por favor
no se la pierdan.
No se si es muy rico,
aparentemente es
bueno y como bien sabemos
que es una artista, una maestra
de arte y
bueno, se convirtió en
un icónico, no?
Y bueno,
como un ballet tipo ballet donde
se se demuestra
su vida que ella
era acompañada por la
por la muerte.
Y las entradas
son un poco costosas
entre 35 €
a casi 70 €.
Se cobra igual.
Ponemos el enlance del
de la ópera de Leipzig en
En los shows.
Sí, pero no hay que pensar demasiado
en los costos, porque es que si no,
no haríamos nada.
Así que a mí me parece que.
Que quiere Celeste que le cueste Es
algo que vale la pena.
La vida Idea de Frida
Kahlo es realmente impresionante.
Una mujer que a pesar del
sufrimiento que lleva, que llevaba
en su cuerpo, no sea
supo salir adelante.
Es un ejemplo también de.
Mujer, definitivamente.
Y otro ejemplo de mujer para
mí es Jenny.
Jenny Martin, la que también cantó
nuestros jingles
desde nuestro podcast hasta el
Chile, Tu vida en Leipzig.
Y ella es la cantante de
la banda Vientos del
Caribe.
Jenny Oh, es maravillosa.
Me encanta. Me encanta como persona.
Me encanta su voz y está tan
llena de vida.
Wow. Así que.
Sí.
Y ahí está el programa.
Sí, ellos darán
el sábado
nueve y
30 de agosto.
Dan conciertos, osea música
en vivo junto con
la escuela de baile, Baile, Leo
en el Music Pavilion,
el Impact.
A partir de las cuatro.
Y ahí
vas a ir. Para.
Me muero de ganas de volver.
Para bailar salsa.
Cha cha.
Qué rico no.
Sentirse un poquito en nuestros
países, verdad?
Sí, bueno, también.
O sea, yo, yo, Yo iré.
Vamos a poner el
el anuncio del Instagram
para ir y bailar juntos.
Sí. Verdad?
Sí. A ver si nos vemos ahí,
entonces.
Sí. Y ahí del Caribe?
Pues vamos a Argentina
porque
la iniciativa cultural canta
pueblo.
Así que vamos a estar con los Che.
Eso
y allá organizan un
hermoso evento el día
domingo 31 de
agosto en el
Host Baja.
O sea, es un centro cultural
en el este de del ISIS
y ahí, a partir
de las 12
del mediodía hasta 19:00.
Y bueno,
música en vivo, bailes
típicos y comida
bueno de esos países
latinoamericanos.
Wow!
Así que no me No me puedo
esperar.
El programa del verano está
bastante, como diría
yo, copioso no?
Esas ponemos las pilas ya
cargadas para agosto, para
disfrutar ahí todo actividades
latinas aquí en
la ISIS.
Sí.
Bueno, ahora nos toca.
Bueno, queremos agradecerles por
habernos acompañado en este podcast
y creo que hay muy buenas
ideas para el periodo
estival Agosto.
Así que por favor tomen nota,
escríbannos en sus
calendarios y no dejen
de compartir este
podcast con otros amigos
conocidos, porque la verdad,
vale la pena que ellos también
participen en las actividades que
tenemos aquí en la.
SIP y por favor
que comenten a través de nuestros
redes sociales, en Facebook, en
Instagram.
Si, Así que no se lo pierdan.
En agosto de nuevo estaremos con
ustedes.
Entonces disfruten el
mes de agosto.
Les mandamos un abrazote enorme
y cuídense mucho.
Sí, un poco de cremita para el sol.
Hasta la próxima.
Queridas y queridos
Cha cha cha
cha.
Oye, mi amigo, si tú te quieres
informar de
lo que pasa en nuestra hermosa
ciudad.
Oye, Latino, llegó la
hora de tu
hora, latino.
Llegó la hora de Chile.