¡Al Chile! 🌶️ Tu vida en Leipzig

Carolin Wilms
Since 02/2024 13 episodes

Raíces, conejos y brujas: Migrar y renacer en abril" 🌿🐰🔥

🌷 ¡Abril llegó con un llamado al voto migrante! 🗳️ 🌎 Además brujas, conejos, huevo, ajo y cebolla! mucho sabor ¿no? 🧄🔥🐰 ¡¡Si!! 🌶️

2025-03-29 59 min

Description & Show Notes

En este episodio de ¡Al Chile! 🌶️ tenemos un invitada de lujo: Yameli Gómez, antropóloga visual y narradora de historias de migración. A través de su cortometraje Residentes y su proyecto Verwurzelt, ha documentado cómo las personas migrantes transforman sus comunidades. Hoy nos cuenta sobre su candidatura al Consejo de Migrantes y su visión de una Leipzig más inclusiva, abierta y, sobre todo, más nuestra. ¡Imperdible!
Pero abril trae más sorpresas: desciframos el misterio del Osterhase, nos sumamos al intercambio internacional de huevos de Pascua y nos preparamos para la mística Noche de Walpurgis 🔥. También llega la temporada del ajo silvestre 🌿🧄, pero ojo, no todo lo verde se puede cortar sin riesgo.
Entre votos, alergias, cambios de clima y cultura, abril nos tiene de todo. Dale play y acompáñanos en este viaje primaveral cargado de humor, historias y, por supuesto, ¡mucho chile! 🌶️🎧

Consejo de migrantes en Leipzig:
https://www.leipzig.de/buergerservice-und-verwaltung/aemter-und-behoerdengaenge/satzungen/details/satzung/1-21
Evita:
https://www.oper-leipzig.de/de/programm/evita/728
Alergias:
https://allergiecheck.de/apps/pages/pollenflug-vorhersage/stadt/leipzig
https://www.youtube.com/watch?v=0BY2siggiTA
https://www.alles-zur-allergologie.de/Allergologie/Artikel/4074/Allergen%2CAllergie/Nahrungsmittelallergie%2C%20pollenassoziierte/
Bärlauch:
https://www.oekoloewe.de/umweltpolitik-naturschutz-detail/leipzig-baerlauch-auwald.html
Balcones:
https://www.oekoloewe.de/gruene-stadtgestaltung-detail/insektenfreundlicher_Garten_und_Balkon.html
Feria internacional de huevos de pasqua:
https://www.leipzig.travel/en/event/18-Leipzig-Eggs-International-Easter-Egg-Fair
Limpieza de primavera en la ciudad de Leipzig:
www.leipzig.de/fruehjahrsputz.
Desayuno Internacional de Mujeres 
Película: Flow 



Transcript

Llegó la hora de Chile. Bienvenidos a Chile, un podcast donde hablamos de la vida en las seis con mucho sabor. Y hoy sí, sí, hoy tenemos un episodio bien sabroso, un poquito de política, un poquito de cultura y hasta un poquito de ajo. Oh, sí. Oh, sí, sí. Sí, así es, Carolyn. Y empezamos fuerte con una invitada de lujo. Ya, Meli. Hablaremos de su candidatura al Consejo de Inmigrantes y cómo hacer de la ESI un lugar más inclusivo. Sí, y. Como no todo es política, nos metemos de lleno a la primavera desde Evita, en versión musical hasta la tradición alemana de los huevos de Pascua y el arte de vestirse como cebolla para. Pasó de vivir al abril. Hoy también exploramos la magia de abril con la noche de Walpurgis y entre conjuros y hogueras nos preparamos para el cambio de estación Flores, alergia y limpieza. Primaveral. Y en nuestra sección de servicio traemos planes para toda la familia. Música en vivo para bebés. Un cine sin palabras pero lleno de emoción y hasta un grupo de los Boy Scouts en español aquí en Leipzig. Y por supuesto, hablaremos de la hierba de ajo silvestre que se puede cortar o te puedes meter en problemas. Si. Y bueno, que agarra así tu café, tu mate, tu auto listo, tu jugo verde o lo que se te antoje para acompañarnos en este recorrido por la que vamos, vamos. Y hoy conversamos con Ya Meli, que es antropóloga visual y narradora de historias de migración. A través de su cortometraje Residentes, ha explorado cómo las personas migrantes transforman y enriquecen sus comunidades. Más que estudiar la migración, ya Meli la vive, la convierte en redes, en relatos y en espacios de de pertenencia. Su trabajo nos recuerda a echar raíces. No significa olvidar, sino construir juntos. Hable. Hablaremos sobre su candidata candidatura al Consejo de Migrantes nuevamente, ya que lo hizo por cuatro años anteriores y su visión es de una Leipzig más inclusiva, más abierta y sobre todo más nuestra. Bienvenida ya, Meli. Y ya Meli, Explícame cómo se dividen las regiones representadas en el Consejo de Migrantes. Sí, ahí, por ejemplo, en cuanto a las regiones, las dividieron de acuerdo al número de migrantes que hay aquí. Exacto. No es, no es exactamente al nivel este poblacional del del país, sino del número de migrantes que existen aquí en la ciudad, En la ciudad. Exacto. Por ejemplo, Europa está dividido en dos, no? Que este, que es como toda la parte central y luego la parte del Este. Y esta vez se incluyeron también como a las personas de, o sea de los Balcanes. También el Este. O sea, siempre han estado incluidas. No en 2021, pero estaba este estructurada de otra forma. Y bueno, dime, cómo deciden los partidos políticos, quiénes serán sus representantes en el Concejo? Eso es interesante por saber. Ahí en cuanto a cuánto manda cada partido ahí sí, no estoy segura. Solo es simplemente de que cada partido tenga una a una representación. Y normalmente los partidos ahí deciden si mandan a alguien o no. O sea, por ejemplo, con nosotros en 2021 pasó que después yo creo como después de un año el CDU mandó a un representante y antes no estaba. Y por ejemplo ahorita con la nueva Constitución del del Estado terrateniente, ahora son siete, que está también el BCP y por ejemplo también tiene un lugar, los de Fray Axel, pero ellos no han mandado a nadie al Consejo. Interesante. Y bueno, dime, qué tipo de propuestas puede presentar el Consejo de Migrantes al Ayuntamiento. Cuál ha sido uno de los logros más importantes del Consejo en este sentido? Una propuesta por parte del Consejo de que asciende a mejor de tuviera 15 puestos más unos para el área de nacionalización y otros enfocado como a las demás áreas de este de la del visado. Ya. Y qué pasó? Y ahí el Estado votó a favor. Se le dieron 15 puestos de trabajo más a los de la mejor de y otros partidos políticos también hicieron otra, otra propuesta, otra petición para que se les diera un más este más puestos de trabajo. Qué avances se han hecho en la digitalización de los trámites migratorios? Sí, sin duda. Ahí creo que es bastante importante y de hecho creo que lo han manejado justamente en la página de la extranjería ya tienen una sección en donde dice Contacto, formulario o algo así. Sería esa traducción y a partir de eso, ahí directamente en la página, tú ya puedes mandar tu aplicación. De hecho, el director menciona que es más efectivo el que lo hagan de esa forma al estar mandando siempre todos los documentos por por correo postal y ahí también, por ejemplo, si a alguien se le vence la visa, también existe la opción de pedir una ficción legal, que es un documento. Temporal. Verde temporal. Ajá, ese si tienes como menos de siete días para que se te venza tu visa, puedes pedirlo o si ya se te venció y aún no tienes respuesta, puedes pedirlo. Y ahí, por medio de ese link del contacto formulario, le llega directamente a la persona que tiene tu caso. O sea, esas cosas si se están sin duda manejando. Y bueno, respecto al tema de lo médico, qué programas de atención médica y psiquiátrica se han implementado para los solicitantes de asilo en los campamentos de refugiados? Cuéntame, cuál ha sido el impacto de estos programas en la comunidad migrante? Sí, ahí, por ejemplo, en la atención médica es enfocado, por ejemplo, para personas que están aplicando para asilo, que están en los campamentos y ahí, por ejemplo, las personas también pueden recibir ayuda psiquiátrica y entonces va como la psiquiatría, a los diferentes este campamentos y ahí les dan este asesorías, por ejemplo psiquiátrica o a veces también los llegan a direccionar este directamente con una psiquiatra y ahí por ejemplo ellos pueden tener ese ah ya, sí, esa opción. Ok, entonces eso fue un logro que ustedes con su iniciativa a través del Consejo, podrían lograr en esta Pat. Mhm. Sí, eso podemos lograrlo. Y bueno. Cómo ha tratado el consejo con el zoológico de Leipzig para evitar representaciones exóticas de culturas en festivales temáticos? Llame. Ya tenían. Ya se estaba hablando en cuanto a las actividades que realizaba el zoológico, como algunos este festivales, por ejemplo, en donde se tematizada como diferentes regiones, culturas como África, etcétera. Mhm. Pero se representaba como de una forma más exótica a las diferentes este culturas. Entonces ahí por ejemplo, se hizo una propuesta en el que hubiera una comunicación, un intercambio con el zoológico para que en lugar de utilizar este a las diferentes culturas que también se les pudiera dar como un contenido cultural. He ahí en las en las festividades. Porque a veces si ya por ejemplo, una actividad sobre vamos a regresar a representar a África, pero también África, este es enorme. El tema entonces es completamente diferente, como la parte del norte de África, como en la parte del centro, como el la parte de del sur, no el oeste de África. Entonces a eso era lo que nos queríamos nosotros, eh, del que pudiera tener más un contenido. Y especialmente porque los zoológicos en Alemania tienen también un pasado colonial que cuando era la. Cuando era este Alemania colonial también se traían a las personas. Este de de África se las traían al zoológico para que pudieran dar shows. Entonces, hasta el momento el zoológico no se había posicionado ante ante eso no. Entonces creo que ahí fue una discusión bastante, bastante larga, no? O sea, el consejo anterior ya estaba en en tema no? Entonces ahí fue como muchísima comunicación. Desde cuándo forman parte del Consejo de Migrante? Y qué te motivó a postularte nuevamente? Bueno, yo comencé estando en el Consejo de Migrantes en 2021. También es tuve que hacer también la campaña política y me se me candidatear y ahí por ejemplo, solo podían es las diferentes comunidades migrantes. Ellos podían escoger a diez personas y otras seis personas las escogía ayuntamientos, el Estado, los partidos políticos, porque decían de ah, bueno, esas seis personas este pues ya van a estar nacionalizadas alemanas entonces y unos buenos partidos políticos deseando que las personas que ya están nacionalizadas alemanas son un gran ejemplo de integración. Lo cual es falso por muchas razones. Entonces ahí solo diez hicimos nuestra campaña y fuimos este o no solo diez, sino muchas personas, pero solo escogieron a a diez. Y ahí fuimos elegidas por las para por la comunidad migrante. Y ahí yo estoy en el Consejo desde Exacto, desde el 2021. Eh, Jaume, dime cómo ha influido tu propia experiencia migratoria en tu compromiso con la política y la defensa de derechos? De qué manera tu trabajo con refugiados ha reforzado tu motivación para seguir en el Consejo? Mi proceso migratorio creo que eso me hizo hacer es interesarme más por temas sociales y políticos. O sea, a pesar de que yo llegue con el privilegio de venir aquí con una visa y que no tuve que huir de mi país, o que tuve que atravesar los Balcanes o el Mediterráneo y llegué con el privilegio aquí de una visa y también. O sea, es es fuerte cuando tienes una coyuntura completamente diferente a la tuya e igual cuando no hablas el el idioma no? O cuando llegas a este primer actos de discriminación o de racismo, cuando te dicen ah, sabes que no, no te doy, no te doy el departamento porque pues la verdad tu alemán no está muy buena. Entonces no quiero esforzarme en hablar inglés, que son cosas que a mí también me me pasaron, no? Sí, Entonces como que esas cosas me hicieron a este, como interesarme más e igual como cuando hacía mis cursos de alemán y que y con él conocía otras culturas. Eso me hizo como si abrirme a si abrirme más, ser más abierta, empática, sin duda. Y si. Y creo que también cuando empecé a estudiar mi maestría en Antropología y Cine documental, eso me hizo como meterme aún más en en la política y en temas sociales. Ya ves cuáles son tus principales objetivos y resultados. Electa nuevamente en el Concejo y cómo planeas fortalecer la visibilidad del Consejo y mejorar la comunicación con la comunidad migrante. Sí, exacto. Ahorita estoy de nuevo candidato dándome para el nuevo Consejo de Migrantes y prácticamente lo que me motivó fue cómo la situación este actual, no solo aquí en Alemania nivel este Mundial y que sé que en este momento se tiene que visibilizar más lo que hacemos las personas migrantes, entonces una de mis propuestas sin duda sería visibilizar más al Consejo de Migrantes. Promover es organizar más eventos, a lo mejor en asociaciones civiles para que puedan conocer que hacemos y también que sepan sobre sobre nosotros. O sea que a pesar de que alguien está en el Consejo, no dejarle como a la persona que a ella, ella es la experta, ella tiene que saberlo todo, No, porque siempre va a haber 111 trabajo en equipo entre las personas que están en el consejo y y la comunidad, porque si no, de dónde vas a sacar los problemas o para quién estás haciendo política, no? O sea, tienes que ver por todas las diferentes personas. No haces política para ti misma. Bueno, cómo será el proceso de votación en línea para las elecciones del Consejo de Migrantes y qué pasos deben seguir los votantes para acceder a la plataforma y emitir su voto. Ahí es importante el que puedan votar, porque nosotros vivimos aquí en la s. Siempre se cree que como migrante no tienes derechos porque no es tu país y ahí es un error que siempre tenemos, que somos a veces como si como más reservados y es el simple hecho de de estar aquí, de trabajar aquí y que sus hijos o hijas vayan a la escuela. O sea, pertenecemos aquí en tener tenemos, tenemos un montón de derechos de igual. Existen diferentes convenciones en las que protegen a las personas migrantes y el hecho de votar aquí, o sea, el poder votar ahorita es un acto de pertenecer a la ciudad. Es decir, qué es lo que necesitamos las personas migrantes que. Que es lo que necesitamos justamente en en este momento y sin duda demostrar que existimos, no? Entre más personas que voten en este momento, más se va a decir Ah, ok, Las personas migrantes sí se están informando acerca del consejo. Si, si saben que que existe o si les interesa hacer algo, no? O sea, creo que aquí es importante como el visibilizar más lo que lo que hacemos y cómo también diferentes comunidades están organizadas, no? O sea, creo que igual sí creo que eso es importante, el por qué se tiene que votar, eh? Igual para hacer cambios en en la ciudad. Mhm. No, pues que bien, Entonces aquí toda la gente puede dar su voto hasta el 14 de abril para fortalecer este Roslin. Muy bien. Pues muy bien. Muy bien. Muchas gracias. Ya me leí. Del este mes en Leipzig. Tenemos un musical imperdible. Invita. Te animas a ir? Claro que sí, Carolyn. Cómo no ver la historia de la gran Evita Perón? Y aunque no sé si soportar escuchar ese. No llores por mí, Argentina. Y no a mí me llega al alma y siempre. Me suelta una lágrima. Oye, yo dije Ay. Sí, Bueno, prepárate, porque el musical muestra toda su vida desde que llegó a Buenos Aires hasta que se convirtió en la primera dama Y en un mito. Sí, y muy joven, con 33 años, imagínate. En tan poco tiempo pasó de actriz a una figura política que movió masas. Wow! Exacto. Y el Ché? El Che Guevara es quien cuenta la historia en el musical. Que bueno. A mí me parece que está genial. O sea que además de drama, tendremos crítica política y grandes canciones. Oh, así es. Hay que consultar las funciones en el sitio web de musicales. Pero, por ejemplo, hay una. El día 20 de abril a las 15:00 de la tarde y estará hasta el 26 de junio. Y si quieres, puedes entrar a una introducción 30 minutos antes en el Venus. Oh, entonces hay que llegar temprano. Reservemos los boletos Antes de que se agoten, porque me suena muy bueno. Exacto. Y vamos a ponerlos los links en los show nodes para que puedan pedirlos los boletos. Ahí vamos. Te llegó Abril? El más de clima impredecible. Ya sacaste abrigo? Paraguas, playera, Short mejorcito. Claro, por supuesto. En la mañana hace frío, al mediodía calor. Por la tarde llueve y en la noche vuelve el invierno. Sí, sí, medio loco. Vestirse en capas es un arte, Caroline. Sí. O una necesidad de supervivencia. Entonces. Pues explícame como es esto. Bueno, es que en Alemania nos vestimos como cebolla. Ajá. Capa sobre capa. La moda alemana. Sobre todo en abril se llama look look cebolla y es todo un arte. O sea, te pones camiseta y luego otra capa más y otra capa más. Luego el abrigo y bueno. Y ahí vas quitando y desnudando te. De un equilibrio. No terminas pareciendo un explorador del Ártico a las 07:00 y luego un turista de Mallorca a las 14:00 de la tarde. No? Así es, así es. Y bueno. Pues. Y no olvidemos las alergias en este abril. Pues se siente. Y bueno, tú eres del equipo de los estornudos por el polen o del equipo de la intolerancia de la lactosa y el sufrimiento eterno. Bueno, pues de hecho son dos cosas diferentes, no? La alergia alimentaria y la alergia al polen. No, no las confundas. Sí, bueno, yo soy del equipo del polen. Y cada abril mi nariz decide. Independizarse. Como buena nariz mexicana. Y pues llora sin razón. No, pues yo solo lloro cuando veo la cuenta del supermercado. Pero no, pero las alergias hay muchos que sufren aquí y empieza bien temprano. Ya lo del polen no? O sea, no es que empieza ahorita en primavera, sino ya para algunos ya ha empezado, ya en diciembre ya. Sí, sí, sí, sí, eso es. Depende de la temporada. Y es que qué plantas están? Exacto. Y ahí te puedes orientar en el calendario del polen. Eso te da una buena idea. Un calendario del polen. Sí. Bueno, pues este calendario. Cómo funciona. Y ahí puedes ver por árbol o por hierba que está por el momento creciendo y. Y entonces las que son súper sensibles hasta que dicen que quedarse en casa, en esa en esa temporada. Y los alemanes? Pues ya. Como tenemos un calendario para todo marzo, abril, los principales culpables son el polen de abedul aliso y el reno. Y es útil consultar la previsión del polen para las seis para para estar preparados, no? Ah, bueno, pues entonces hay que consultar el link este que me resulta muy útil si le he echado un ojito y es increíble como está descrito allí. Además, algunas personas con alergia al polen pueden experimentar reacciones al comer ciertas frutas verduras debido a la. Pues esta cruza no de la. Comer y respirar. Por ejemplo, si eres alérgico al polen de abedul, podrías reaccionar al comer manzanas o zanahorias. Sabias? En serio? No, no, no lo sabía. Pero bueno, uno es para saber exactamente si estas alérgico y a qué. Y ahí puedes ir al médico para dejarte hacer test. Así es. Al, al, al polen. Y luego también otro test. Es la alergia alimentaria. Pero eso es un test diferente. Y funciona de otro método. No? Me decías que te pican el brazo con diferentes cositas y ahí te pueden. Y si hay una reacción? Bueno, eh. Mmm. Bueno, yo encontré un video del YouTube que está muy interesante. Entonces se los dejamos en los You. No, ya no dejen de verlo porque incluso dice cómo, cómo llamar a una emergencia para que este pues no nos sucedan cosas graves. Sí, claro. Sí, sí, sí. Bueno, a cuidarse del polen. Exacto. Pero hablando de cebollas, ya viste que empezó la temporada del veanla? Ojo. Dale. Veanla o que la gente anda por los parques y bosques recolectando como si fuera otro verde. No. Sí, esto sí lo he visto en los parques. La gente va con sus manos llenas y bueno, pues se bueno, solamente. Se huele, no se. Huele. Además, si pasas por el parque y dices Qué pasó aquí? Y entre el olor fuerte del ajo. Y bueno, pues este no es. No es solamente llegar y arrancar, no hay unas reglas Y solo puedes llevarte un manojo o lo que quepa en tu mano para el uso personal. Si te pasas, te pueden multar hasta con 2.500 €. Lo que no. Tengo. Madre mía, si. Conseguiría yo esa cantidad. Madre mía, Si hombre. A ese precio y a lo mejor te lo puedes comprar en el supermercado. Y el otro día lo leí en el periódico de algunos tipos que lo recolectaron pero junto con la raíz del real y lo tenían todo el carro lleno y bueno, así que bueno que. Pero qué es lo que hace la gente? Esconder bien la hoja? Osea, es como un poquito como un basilisco. Si, y la gente lo sabe. Esto y ensalada y cosas así, no? Pero bueno, yo me haría unas quesadillas. Qué otra idea? Bueno, pues sí, este. Hay que reconocer antes que florezca esta hierba en el pelo. Sí, Se parece mucho a las plantas venenosas. Verdad? Como. Como Michael. Si estas cositas que tienen una campanita blanca. Sí. Y entonces si te equivocas, podrías terminar haciendo un pesto mortal. Bueno, pero por lo menos ha sido gratis. No es así? O sea que. Tienes que olfatear. Muy bien. Y bueno. Pues un poquito de locura, no? Para la supervivencia. Bueno. Bueno, tal cual. Ahí. No se te ocurra meterte en las zonas protegidas del árbol a recolectarlos. Y si ves a alguien haciéndolo, puedes llamar al soplón. Bueno, pues entre el ajo, el polen, las multas. Abril en Leipzig viene con su propio manual de instrucciones. Cómo? Bien. Alemán debe de ser exacto. Exacto. Pero ya, ya. Caíste en alguna broma de abril. Sabes que es otra tradición en abril en Alemania. Ay, ay, ay. A ver, mi abuelita, Cuéntame. De qué se trata este abril. Bueno, ese es el primero de de abril, no? Ah, en inglés también existe. El abril. Y es entonces cuando tú cuentas. O sea, una mentira. No? O sea, vas a decir a tu hija. Oye, sabes que yo vi a tu osito montando a caballo. Y yo voy a decir Qué? Y bueno, ahí dices no, esto es como, esto es lo del abril también en los periódicos, no? Que de repente tú les dices eso? Perdón. Eso que es? Y bueno, eso es lo típico. 1 de abril. Ándale. Bueno, pues al menos abril no es aburrido. Abril. Abril hace lo que quiere. No dicen. Así. Sí, bueno, esos ahí se refieren aquí en Alemania. Más al tiempo. No, eso debe ser dicho. Ay, cuántos dichos de abril. Ya. Ya. Pues el abrir la sede es como un un mes importante para los alemanes. Porque ahí aparentemente. Y finalmente se termina el invierno y ahí empieza algo nuevo, un arranque y eso, bueno, tiene mucha fama, tradición. Superstición también. Y se recibe en las riel con cariño, con ganas, porque pensando que ya empieza una una Temporada. Nueva. No nueva. Exacto. Y por eso. Bueno, quien tiene una fama y una imagen positiva. Muy bien. Claro. Pues entonces a entrar a la locura del abril. Exacto. Bueno, Thelma, llegando el abril y es hora de preparar los balcones. A ver la tuya. Ya la convertiste en una jungla urbana. Bueno, ya está. Que será con mis chiles y mis tomates. Pero bueno, mi balconcito no tiene mucho sol, Pero si, si, si, si, eso debes de planearlo bien para no causar un desastre, porque el año pasado había una enredadera que casi me declaran este un balcón como patrimonio natural porque mi vecino pues casi me demanda. No es ese Si, estas raíces que se implantan en las paredes si sabes de eso, si no, si ya son como unos hoyitos que hacen estas raíces. Entonces hay que renovar esa pared. Exacto. Bueno, ahí hay que tener cuidado con lo que estas plantando. Bueno, entonces que sea el plan de este año. Tu consejo. Bueno, como te contaba, el geranio funcionó muy bien. Este hasta ahora ha sobrevivido. Así que estoy esperando el momento exacto para cambiar las tierras y todo eso. El macetero. Ajá. Y bueno, pues este. Si hay también el uso de las macetas colgantes. Es muy buen, muy buen uso. Si, si, si. Y practicas porque las pones en el en el abril? Si. Gracias. Y luego Noviembre, pues ya las metes y están allí, no sin tanto trabajo. Y tú tienes un dedo verde. Alemania se va tornando un poquito poquito verde. Qué te puedo decir? No sé qué color tiene. Sí, sí. No, pero es que el otro de las plantas es. Hay que tener un poco cuidado, porque el año pasado yo planté en abril y luego Luego se hizo frío. Al final de abril, de repente las temperaturas eran bajo cero y tuve que tirar todo porque se se congeló. Así que. Pues que es que es una gran inversión, no? Yo no sabía que los alemanes que tienen sus balcones floridos y así cada año renovaban su compra de flores y bueno. Hay de todo, no? Las rosas normalmente sobreviven, pero otras. Los geranios. Otras. Hay que renovar. Entonces. Bueno, es un un misterio. Por parte mía. Entonces. Pues tienes un truco para. Bueno, o sea, agua con moderación. No es. Bueno, elegir las plantas según la orientación del balcón. O sea, si hay mucha sol o no. Y además hay que ver cada. Hay que probar. O sea, tú. Tú pruebas un año para ver cómo te resulta y luego ves si eso tiene futuro o no. Y también si le sienta la maceta, no? Porque hay flores que necesitan macetas hondas y otras un poquito menos. Y eso también hay que informarse. Y bueno, pues eh, te deseo un balcón lindo. Sin problemas. Legales. Sí, sí. Luego vamos a ver como como sale, no? Anda, pues sí. Y otra tema que te iba a preguntar, ya sabías? Del 12 y 13 de abril que delante del altar, aquí en la E6 se celebra el. La chica Ay. Ay, ay, ay. Ay, ay, ay, ay. Bueno, eso suena. Un poco. Raro, pero. Sí, sí, sí. Es la Feria Internacional de los Huevos de Pascua. Más de 25 artistas de Alemania y otros países exhiben sus obras. Qué es ese edificio pequeñito que está atrás del del altar? Exacto. Es un edificio pequeñito, chiquito, muy clásico. A mí me causó curiosidad porque está como un salero ahí en medio de la mesa. Sí. Y es bien, es bien bonito. Y ahí hay una oportunidad para admirar y adquirir verdaderas obras de arte en forma de huevo. Sí. Y hablando de los huevos. La tradición del Ostras! Conejo de Pascua. Es fascinante. Se cree que proviene de una tradición alemana del siglo 13 donde el conejo simbolizaba fertilidad. Y la nueva vida Carne. A ver, dime. Así es. Entonces. Ahí. Bueno, los símbolos, el huevo y el conejo como símbolo fructífero. Por eso la escogieron. Y bueno, la tradición es que el conejito pone color a los huevos y luego las esconde. Y bueno, es el conejo. Conejo, Porque dicen que es el primer animal en la primavera que recibe sus bebés. Y entonces este. Bueno, es bonito, no? O sea, todos los niños van buscando sus sus huevos y sus chocolates en el jardín. Es una bonita tradición, no? Sí, sí, sí. Y además. Bueno, eso de pintar huevos. Yo con mi marido compramos las estas pastillitas donde hundes el huevo. Sí, a veces hacen figuras. Yo hasta me compré un material especial para hacer el hoyito de la yema y todo eso. Hacer este como árbol de Navidad. Pero de huevos, no. Exacto, Exacto. Sí, yo. Yo me divierto mucho en esta temporada. Y bueno, por otra parte. Carolyn, esto de la imaginación de los niños. Cómo podemos este cuidar ese punto? Porque no es una ilusión de que llega el conejito, pinta los huevos y los esconde. Y entonces existe ese conejito o no? No. Pues no es fácil, porque por un lado es igual como con el vino, con Santa no? Que tú dices a tus niños que el trae los regalos y en Pascua le dices que salud está bueno y tarde o temprano el niño se va a enterar de que todo eso es mentira. Pero es un bonito cuento y que será la vida sin ilusiones no hay. Sí. No, no, no, yo de verdad que yo no tuve esa ilusión de los tres Reyes. Magos, como alguna vez te. Conté. No? Yo dije ahora sí les voy a llenar de ilusión a mis niñas porque viví la contraparte, no? Y yo estoy segura que la ilusión es fundamental en la niñez, claro. Así que así sí. A lo que sí es que esa transición de de que vas viendo que tu niño va creciendo, que se va dando cuenta de más cosas, ir un poco a poco este haciendo la noticia más suave, si no antes de que otro niño le dé el golpe. Exacto. Claro. Y que. O sea, que no fuere una mentira, sino que el niño también entiende que eso es como un cuento. Como una tradición, no? Sí, sí, sí. Lo esencial es mantener viva la magia de las tradiciones, adaptándolas a la comprensión de los niños. Y pues celebrarlo juntos. Es lindo. Sí, eso es bonito. Perder en la infancia. Sí. Bueno, pues a pintar huevos. Exacto. Tú sabes que significa eso. La limpieza de primavera. Bueno, este. Yo ya lo estoy intentando. Por años lo observé de lejos. De lejos. Qué inspiración. Sí, Pues desde ya me animé a lavar ventanas con jabón y todo. Con Betanzos no, pero sí este, por supuesto. Aunque siempre me pregunto Es realmente necesario ese maratón de limpieza cada año? Caroline? Pues este depende. Después de los meses de frío y las ventanas cerradas, es buena oportunidad para refrescar el hogar, no? O sea. Pero hablando de ventanas, yo no los limpiaría antes de que se no se haya pasado la temporada de los Poland, porque si no lo tienes. Que hacer todo. Así que como. Ventanas, espero todavía hasta junio, porque luego luego el tema se queda todo pegado. Sí, pero además es el momento perfecto para limpiar esos rincones olvidados como la parte superior de los armarios, donde el polvo y la grasa se acumulan silenciosamente. Sí, esos rincones de telarañas. Y bueno, no olvidemos las ventanas. No? Yo he visto que en las ventanas si no las limpias, pues con frecuencia se forman hongos. Entonces, eso sí hay que puede tener consecuencias respiratorias, no? Bueno, no solo hay que limpiarlas, sino también revisar, aceitar y todo eso. Pues si es bueno no tomarlo en cuenta. Sí, sobre todo porque si no acumulas y si acumulas y acumulas luego Eso también está difícil. Para. Para tu mente. No. Mhm. Sí, sí, sí. Y bueno, también sabes que en el invierno, Como está la calefacción mucho tiempo. Yo he observado que los muebles se dañan. Los de madera y los de piel. Entonces es momento para darles una pasadita, para que estén relucientes y cuidarlos No, porque ya ese tipo de muebles son valiosos en este tiempo que todo es de plástico. Sí. Sí. No lo entiendo. Pero qué tal si ponemos participar en una limpieza colectiva? Sí. Tengo la noticia de que. Bueno, me voy enterando. Y lo hubiera hecho antes, pero es que la ciudad se organiza para que limpiemos nuestra ciudad juntos. Sí, en plena acción. Ajá. Sí. Es el del 21 de marzo hasta el 14 de abril. La ciudad invita a todos a participar en la gran limpieza. Juntos es más divertido. Eh. Les dejaremos el link en nuestro show para que ahí se registren y puedan enterarse cómo y dónde se reúnen la gente, los vecinos, para limpiar este, Pues hasta los ríos se limpian. Los parques, las calles, las áreas públicas. Es bonito para salirse también de la solicitud. Sí, exacto. Después de estar encerrados, el exceso. Y así embellecer la ciudad debe fortalecer el sentido de comunidad. Integración? No. Y practicar tu alemán? Seguro. Eso sí, sin duda. Y bueno, pues para los que quieren unirse, ya saben inscribirse en la en la web del Ayuntamiento de de Leipzig. Muy bien, muy bien. Entonces manos a la obra. Cada le trae tu cubeta, tu trapo y bueno, ya sabes. Ahí vamos, ahí vamos. Y recordemos que una casa limpia es un reflejo de la mente despejada. Sí. Sí, sí, sí. Eso sin duda. A limpiar, se ha dicho a limpiar. Bueno, Telma. Y como preguntabas a lo que es tan importante para los alemanes la limpieza que otra de. Sí, bueno, como decías que es un reflejo de la mente despejada. No esto. Cuando tienes orden, hay buena vibra. Tu te sientes muy cómodo cuando llegas a un lugar ordenado. Entonces es una sensación de alivio. Y bueno, me da. Es una lista. Limpia. La limpieza es un alivio para mí. Es más, el resultado. Sí, también es que mira, dicen los científicos que moverse pues de todas ese cortisol se va, no? Que es un químico que produce la el cuerpo. Cuando estás de malas, cuando estás como que no te da el. Sol. Literalmente. Y bueno, cuando uno empieza a limpiar, tu cuerpo se mueve y entonces las endorfinas vienen. Y este. Además, cuando acabas de todo, hay observar que todo está limpio, te da satisfacción. Hasta que llegan los niños del cole. No, no, no. Ni me digas. Pero bueno, eso es muy positivo. O sea, tanto por la salud mental como de verdad, físicamente tus químicos que trabajen los químicos buenos, que trabajen en tu cerebro, en tu buena onda, en el gusto, el acné. Sí, sí, sí. La limpieza es una herramienta muy poderosa para la mente. Y este. Y bueno, reduce las reducir las posesiones innecesarias. También es muy bueno despejar de tanto que ya no utilizamos pasar cosas a otras personas. Igualmente nos puede dar pues sentimiento positivo, no de ayudar al otro. Y claro. Eso sí, sí, sí. Yo tengo muchas ganas. De tener. La casa limpia, pero no es limpiarla. Bueno, yo lo voy a tener en mente. Esa es. Nuestro. Programa alemán. Sí. Muy bien. Eh, Caro. Aquí en Alemania hay una noche muy especial. En el 30 de abril. La noche de Val Harkness. Verdad? Sí. Es cierto que las brujas se reúnen. En. El Broken. Para. Hacer magia. A ver, cuéntame. Sí. Pues el bosque no es un. Es una montaña. Es una área que queda ahí. Por último. Y ahí está el volcán. Y ahí se dice que ahí, por primera vez en Alemania, se celebró el snuff. Pues la Val, pues tiene una historia muy larga. Santa Val Fourcade, de hecho, se llamó. Y el. Y la historia es. Así que antes del Siglo de las Luces, la gente creía mucho en superstición. Entonces, muchas mujeres que estaban. O muy valientes, que estaban con mucho autoestima o que sabían cosas. Matronas, por ejemplo, se les veía todas un poco como Y hasta que no. Entonces, en muchos, muchos casos las renunciaban. En total se hablan de unos 50.000 personas que que lo llamaron brujas y las quemaron. Imagínate antes de la Ilustración, verdad? Y entonces eso. La persecución de brujas. Entonces eso fue un. Y el reproche era que bueno que las mujeres o eran muy pobres o también muy ricas para conseguir la fe. El dinero de ellas? No. Entonces. Sabiduría especial? No. Exacto. Entonces ahí el rumor. O sea, para denunciarlas. Siempre decían el rumor de que las habían visto surcar los aires en la escoba. Volando de ahí en su. En su vehículo? Exacto. No. Y luego Eso fue bueno. Una una temporada muy, muy dura y. Y durante el movimiento feminista, ellas hicieron mucha investigación sobre esa temporada y entonces y ellas en esa ciencia. Llegaron al saber de que el juguete snack era quizá un encuentro de esas mujeres para compartir conocimientos poderosos. Sí, y eso daba miedo a los hombres. Me recuerda un poco a los rituales chamánicos de Latinoamérica. Carolyn. En muchas culturas indígenas, las chamanas hacían ceremonias para conectar con los espíritus y pedir por la cosecha o la lluvia. Hay una chamana muy, muy famosa que es Pachita, que fue investigada incluso por Jacobo Grinberg, otro un científico muy, muy renombrado y Jodorowsky. Así que sí, esto es muy interesante. Ya, pues. Y entonces, el 30 de abril que mencionaste, el snack aquí. Ahí empezaron. Durante el movimiento feminista hacer manifestaciones. Y el tema era que estaban contra el poder o contra la violencia? Contra las mujeres, no? Entonces ahí en las manifestaciones decían vamos a recuperar la noche, vamos a reunirnos y en muchos casos se encienden fuegos también para desterrar los malos espíritus. Y luego? Luego, en la mera noche, bailar en mayo no sea pasar del abril al mayo bailando, cantando y recibir el mayo bueno, con danza y canto y con ponche de mayo. Y así como el global. No, no, ya, bueno, el global, pero más ligero. Y no es vinotinto, sino vino blanco. No? Sí, bueno, ya, ya. Me gustaría ver volar. Las cosas. Con alguien encima. No es. Siempre. Bueno. Y hay veces si por muchas partes ves ya anuncios en el maíz, no? Y también hay excursiones que van a las aves para estar ahí presentes en el snack para ver ahí los fuegos. Y bueno, quizá también las brujas que. Bueno, es curiosidad sí que me da. Bueno Thelma, ya llegamos al la sección de servicio y ya tenemos nuestros tips. Este. Comenzamos con algo para los más pequeños, a ver. Si tenemos Baby concept. Esto es música ligera que media y ofrece conciertos para bebés. Son eventos de 45 minutos diseñados para los niños de 0 a 2 años. Ajá. Los bebés pueden gatear entre los músicos, disfrutar de la música clásica en vivo. Eso es una experiencia muy, muy bonita. Los padres se acomodan en futones con con sus pequeños. Ah, pues es un ambiente muy relajado, muy especial, que yo experimenté con mi TEA y este. Y fue muy bonito, de verdad. Inolvidable. Aunque los bebés en ese momento no tienen la memoria para que de grandes lo recuerden, las sensaciones que que viven allí de verdad los relaja. Y música. La música clásica siempre trae buena onda para los bebés. Buena vibra y buena vibra. Y bueno, el. Próximo concierto es el 8 de abril. El 8 de abril en el Venus al que se le llama allí este. Y tenemos los detalles en la en la página de la Ópera de Leipzig que les pondremos el link en los shows noches y que consulten fechas y todo lo demás. Mhm. Sí. Y otra experiencia este encantadora son los Cats bilingües. Aquí en Leipzig hay uno. Si hay uno, imagínate si es bilingüe, es alemán, español. Fundaron unos chilenos y por lo tanto se llama el grupo. Se llama Tierra de Fuego. Así fue. Adelante. Y dónde se ubica o cómo podemos contactarlos. Estando en el este de la SH. También vamos a poner el link en los show notes y es de niños de seis a partir de seis años Y realizan juntos actividades, juegos, cocina, campamento, aprendizaje sobre la naturaleza y la sociedad. Y cuánto cuesta eso? Es una membresía semanal, anual, mensual? Si es anual y son 90 € al año. Y este scout. Bueno. Te imaginas que ya también has sido scout a Cuéntame? Cuéntamelo. No, no. Siempre fue mi deseo ser scout. Y nunca, nunca tuve la. Pues es bonito. Es para asumir responsabilidad a la sociedad, No. Y en el mundo hay unos 60 millones de scouts menos en nuestros países. China, Cuba, Corea del Norte. Siempre me llamó la atención su uniforme. Y bueno, eso de las corbatas marca jerarquías, no? Sí, sí, sí, sí, sí. Y bueno, tú aprendes ahí. Obligatorias. Y hay un código de conducta. Mhm. Y la idea es de cómo comportarse delante de Dios, delante de él, frente a terceros y a ti mismo. No. Mhm. Y bueno, esto de aprender trucos. No como los nudos me contaba. Sí, como orientarse. Eso. Y eso también es sobre todo aprender haciendo, no? O sea, learning by doing no. Este. Y en grupos chiquitos y siempre, mmm. A través de la comunidad, de la naturaleza y el medio ambiente. Así que. Se me hace muy atractivo, muy. Positivo. Y este grupo aquí en Leipzig es español y alemán y bueno, así que sería interesante para los jóvenes, no? Sí que nos animemos a hacer Boy scout. Ah, y sabes, Carolyn, me encontré que hay un desayuno internacional de mujeres en Leipzig. Anda. Internacionales. Si. Es un desayuno inclusivo para mujeres de diversas culturas. Ajá. Y es organizado cada dos semanas de las nueve 30 a las 11 30 en el Centro Sociocultural Moll Strasse. Así es. Es una gran oportunidad para compartir experiencias, hacer nuevas amistades, fortalecer la comunidad. Si me resulta atractivo todo esto. Porque además, si te sientes solita. Claro, es una. Un abrazo de otra compañera que está viviendo lo mismo. Pues es muy reconfortante. Sí, definitivamente cada participante que lleva algo para compartir. Lo bonito para conocer también platos de otros países. Sí, sí, sí. Yo llevaría mis taquitos. Cómo no! Bueno, pues entonces pueden visitar la página de Mel Strasse 14. Sí, Y otra cosa que queremos hablar les es del flow, no una película sin palabras. O sea, sin diálogos. Dirigida por Jim. Sí, voló Otis. Y esa película nos cuenta la historia de un gato negro que convive con otros animales. Todo a través de imágenes y sonidos. Es un ensayo visual y poético que realmente desafía las convenciones del cine tradicional. Sí, sí, sí. Y lo fascinante es que, aunque no haya palabras, te llega todo a través de las acciones, las emociones de personajes. Así que no necesitas un idioma, sino simplemente observar. Es como si el cine nos recordará que podemos contar con grandes historias, con algo visual fuerte. Si tuviéramos estuviéramos mirando el mundo desde los ojos de un gato. Exacto. Y eso es lo mejor de todo. Que no necesitas saber alemán y. Español para. Entender lo que pasa. Eso es. Pues, universal. No? Sí. Sí, ese es. Ha sido aclamada por varios festivales. Es un buen ejemplo, como a veces menos es más. Así que buscan una experiencia cinematográfica diferente. Flow, que es una excelente opción. Si vamos a buscar los links, los dejaremos en el show nods para que ustedes busquen mejor función, la que más les convenga. Sí. Y que disfruten de un cine sin palabras. Y ahora caro, para que no se pierdan lo que viene el próximo episodio. Prepárense. Vamos a hablar de algo muy fresco. Vámonos de picnic. Anda. Y eso me suena genial. Además, tendremos algo un poco misterioso que son las bibliotecas de noche que sabe qué secretos nos guardan. Ándale. Y bueno, también este. No puede faltar el tema del momento. Cómo hablar en lenguaje inclusivo? Sí, vamos a desmenuzar todo. Qué necesitas saber para integrarlo en tu día a día? En alemán, como en español? Así es. Y como siempre, tendremos una entrevista de cajón, esta vez con Félix de Canal. Un pana bien buena onda. No se lo pueden perder. Gracias por escucharnos, por seguirnos, por esperar cada número de nuestro podcast. Son unos lindos, de verdad. Les agradecemos. Nos escuchamos de nuevo en mayo. Caro. Así es. Y mientras tanto, no olviden de revisar los enlaces que dejamos en los Soundcloud, porque hay mucha información útil por ahí y si nos están escuchando en Spotify o Apple ya saben lo que tienen que hacer. Denle un botoncito de seguir. Sí, gracias. Y por supuesto, pueden contactarnos a través de nuestra página web en redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram y hasta en WhatsApp. No sean tímidos. Y bueno, mándenos un mensajito. Sí, definitivamente. Ideas, recomendaciones. Y si tienen amigos que necesitan una dosis de buen rollo, recomiendo. Eh. Nos encanta leer todo lo que nos cuentan, así que no se olviden de escribirnos. Y bueno, eso es todo por hoy. Les mandamos un abrazo enorme a toda nuestra comunidad de Leipzig, nuestros hispanohablantes, nuestros panas, nuestros cuates, comadres. Y nos vemos en mayo con. Que tengan un mes maravilloso. Ajá y hasta pronto. Cuídense mucho. Un beso. Chao. Oye mi amigo, si tú te quieres informar de lo que. Pasa en nuestra hermosa ciudad. Oye Latino, llegó la hora de tu hora latino. Llegó la hora de Chile.

Give us Feedback

Por favor déjenos comentarios e ideas al chile. Muchas gracias!

By clicking on "Send message", you agree that we are allowed to process your contact information for the sole purpose of responding to your inquiry. The form processing is handled by our Podcast Hoster LetsCast.fm. You can find more information on their Privacy page.

★★★★★

Do you like this Show?
Give us five stars on Apple Podcasts